Con media Europa cerrada y sus hospitales desbordados por la segunda ola de coronavirus, el continente trazó como escenario «optimista» que las primeras campañas de vacunación contra el coronavirus puedan realizarse durante el primer trimestre de 2021, coincidieron este miércoles la directora del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDE) y el Ministerio de Salud de Alemania.
La situación ante la pandemia en el Viejo Continente es «muy, muy preocupante» y «todos nuestros indicadores van en la mala dirección», afirmó la directora del ECDE, Andrea Ammon, en una entrevista con la agencia de noticias AFP.
Hungría, uno de los más afectados en proporción a la población, se sumó este miércoles a la lista de países que comenzaron a aplicar un reconfinamiento parcial que va a durar al menos 30 días, acompañado de un toque de queda nocturno, informaron las autoridades.
En la actual situación, «hacer bajar el número de casos podría tomar más tiempo» que durante la primera ola de contagios en marzo y abril, advirtió Ammon.
A la hora de ser consultada sobre cuándo podrían llevarse a cabo las primeras vacunaciones, afirmó: «Siendo optimistas, el primer trimestre del año próximo, pero no puedo ser más precisa».
Fuente: Telam