Este sábado se llevó a cabo una importante reunión entre los coordinadores del FC Bayern Múnich en la provincia, los diez futbolistas misioneros que disputarán la Youth Cup y sus padres, en la previa de semanas claves. Se definieron pasos a seguir y se hizo énfasis en la disciplina dentro y fuera del campo de juego. En octubre el selectivo misionero viajará rumbo a Alemania para la disputa del certamen internacional.
La cuarta temporada del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich transita por una etapa fundamental. Luego de la disputa de la Youth Cup Argentina y la elección de los diez futbolistas que representarán a la provincia y al país en la instancia mundial en Alemania, se dio lugar a una importante reunión informativa y de concientización. La misma se llevó a cabo en la mañana de este sábado en las instalaciones del Museo Julio Grondona situado en el Estadio de Crucero del Norte. El encuentro fue liderado por Gabriel Rosa y Dardo Romero coordinadores del programa, junto a los diez jóvenes y sus padres.
En un principio, les informaron a los jóvenes y sus padres, los pasos a seguir. El selectivo se concentrará durante seis semanas, antes de viajar a Alemania en octubre. En esas semanas habrá preparación física, futbolística pero también de orden en convivencia y cuestiones actitudinales en lo grupal. Otro factor fundamental en el que se enfatizó fue en que no se descuidarán las obligaciones de estudio. Se hará un seguimiento en este mes de su desempeño escolar el cual se dará continuidad. En este encuentro, Gabriel Rosa tomó la palabra y a los presentes les expresó: “En cada pelota representamos a nuestros padres, profes y nuestras ciudades”.
©Sixto Fariña.
Los diez misioneros que representarán a la provincia y al país en la Youth Cup Mundial son: Leandro Ortiz (Santo Pipó), Enzo Ríos (Posadas), Facundo Lindao (Bernardo de Irigoyen), Rodrigo Nacimento (Comandante Andresito), Alexis Gukoski (Corpus), Joaquín Zotelo (Posadas), Benjamín Benegas (Santo Pipó), Matías Morais de Lima (San Antonio), Matías Salmi (Eldorado) y Lucas García (Jardín América).
Los valores de un deportista íntegro
Este convenio y la posibilidad de inculcar la Filosofía Bávara a entrenadores y futbolistas de la provincia, los sitúa ante la posibilidad de adquirir hábitos que van más allá del desempeño dentro del campo de juego.
“Una de las cosas en el deporte mundial es la disciplina, es lo más importante. No alcanza solo dentro del campo sino también cómo está a nivel emocional y como uno se desenvuelve. Si uno es indisciplinado o desordenado afuera de la cancha, no lo puede ser dentro, entonces buscamos el desarrollo integral de ellos y educar con valores”, indicó Gabriel Rosa, en exclusiva con canal12misiones.com.

El encuentro tuvo lugar también para la emoción, ya que los padres de cada uno de los jóvenes, pudo intercambiar conceptos con los coordinadores y poner en común cuestiones relacionadas a las historias de vida de cada uno de los futbolistas que cumplirá su sueño.
“Estamos contentos por esta reunión, más allá de lo informativo, es hacerles saber con quienes van a estar concentrados. Quisimos hacerles parte a ellos de este proceso, ya que su apoyo es fundamental”, señaló.

Concentración rumbo al sueño
Este plantel de diez futbolistas tendrá una preparación que iniciará el 1 de septiembre. En ese sentido durante seis semanas tendrán entrenamientos a doble turno entre semana en el cual fortalecerán cuestiones físicas y futbolísticas. Además se hará énfasis en valores como el orden, el compañerismo y el respeto, factores que pregona el FC Bayern Múnich desde sus formativas.
Se trata de la cuarta temporada del convenio entre el Gobierno de Misiones y el FC Bayern Múnich de desarrollo integral del fútbol. En el camino se capacitaron a entrenadores de toda la provincia y se dio la posibilidad a cientos de futbolistas a medir sus aptitudes individuales y en equipo. Todo ello con la búsqueda de proveer valores que contribuyan al respeto, trabajo, orden y dinámica de juego, entre otros factores.