La actividad se realiza en el Parque del Conocimiento y es para chicos de 9 a 18 años. El objetivo es el estudio de las ecorregiones, flora y fauna del país. Participan cerca de 40 niños y adolescentes por jornada.
En el pabellón de Conectar Lab Posadas, ubicado en el Parque del Conocimiento, se brinda el taller multidisciplinario de Exploración por la naturaleza. La actividad está destinada a chicos de 9 a 18 años, quienes a través del estudio geográfico y la práctica sensorial, aprenden sobre las ecorregiones, flora y fauna del país. Hay cerca de 40 participantes por día.

Exploración por la naturaleza permite descubrir a través de los sonidos la variedad de animales y paisajes que caracterizan a cada ecorregión de Argentina. Se realiza dos veces al día. “Es una actividad que busca mechar varias disciplinas, el estudio de las ecorregiones con el sonido y la música en general”, explicó Roberto Grismeyer, sostén pedagógico de Conectar Lab.
El taller incursiona las zonas geográficas y las especies de flora y fauna características de cada una de ellas. “Utilizamos varias herramientas y software para la actividad. Primero los chicos ubican las regiones en un mapa y hacen una clasificación de los animales y luego se pasa a la parte del juego donde deben adivinar a través de los sonidos“, comentó Grismeyer.

“No solamente queda en el uso de software y tecnología, sino que el juego es nuestra principal característica a la hora de abordarlo”, destacó el sostén pedagógico. Los niños salen contentos y sorprendidos de cómo pueden aprender de una forma diferente a la escuela.
El taller Exploración por la naturaleza recibe a cerca de 40 niños por jornada. Quienes estén interesados en inscribirse a las próximas fechas, pueden visitar las redes sociales de Conectar Lab Posadas para hallar mayor información como horarios, edades y números de contacto.
C12