Su ex pareja, un gendarme que tenía prohibición de acercamiento al domicilio en función de una denuncia por violencia de género que hizo la víctima semanas antes dijo haberla encontrado ahorcada y denunció su muerte, aunque los familiares y allegados de la joven creen que se trató de un femicidio.
De acuerdo a fuentes policiales de la localidad salteña, el cuerpo estaba en uno de los dormitorios de la casa a la que se había mudado por el trabajo del uniformado, poco después de casarse.
En el hecho intervino la fiscala de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), Mónica Poma, que busca determinar si efectivamente se trató de un femicidio, mientras que el Ministerio Público Fiscal confirmó la existencia de la investigación que tiene al efectivo como principal sospechoso.
Autopsia y pedido de ayuda
Se supo que después de ordenar una serie de medidas en el mediodía del pasado viernes se mantuvo una reunión con un hermano de la misionera, a quien se le indicó que el informe preliminar de la autopsia señala que la causa de muerte sería asfixia por ahorcamiento y que la mujer no presentaba otras lesiones en el cuerpo.
Este domingo se conoció que el cuerpo médico forense del Poder Judicial de Salta liberó el cuerpo después de concluida la autopsia.
Desde la familia se indicó que no tienen los medios para poder repatriarlo a la provincia. El Territorio habló con la hermana de Fabiola, Pamela, y señaló que “estaban tratando de contactarse con alguna autoridad de Salud Pública para intentar gestionar el traslado del cuerpo”.
Con una mínima colaboración ya estaremos agradecidos”, dijo Pamela.
Respuesta inmediata
Se supo este mediodía de domingo que el propio ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, se comunicó con la familia de la misionera y se está coordinando todo para el operativo. Faltarían aún algunos trámites judiciales para que el cuerpo sea liberado, según trascendió.
Se confirmó que Salud Püblica se hará cargo y ya coordina el traslado del cuerpo de la misionera.