Faniot Misiones fabricará vehículos eléctricos y autónomos de diseño

Dia uno
Dia uno

Serán tres tipos de rodados, sin y con capacidad de pasajeros y paras dos personas. Se crearán 150 puestos de trabajo

Faniot, la compañía electrónica de Misiones, anunció que fabricará vehículos eléctricos y autónomos de diseño y desarrollo propio. El emprendimiento, que cuenta con el apoyo del Gobierno de misionero , se establecerá en el Parque Industrial de Posadas.
Los vehículos llevarán la marca Hamelbot, que es la división de movilidad de Faniot. En el directorio de la compañía hay empresarios, como el director ejecutivo Martín Bueno, y funcionarios públicos, como el ministro de Educación de Misiones, Miguel Sedoff, y el diputado local Lucas Romero. Se trata de un consorcio público-privado, donde la participación mayoritaria es del Estado misionero.
El objetivo de Hamelbot es producir los primeros prototipos en tres meses. Se anunció la creación de 150 puestos de trabajo, principalmente en las áreas de Ingeniería y Producción.

Tres tipos de vehículos
En el anuncio oficial se mencionaron tres modelos, todavía en etapa de render. Huampa 1: Es un vehículo eléctrico y autónomo de muy pequeñas dimensiones. No tendrá capacidad para pasajeros y se parece más a un robot con ruedas que a un auto. Se utilizará para tareas de investigación, análisis de suelos y vigilancia; Huampa 2: Es más grande y tiene la forma de un tractor futurista. Podrá llevar un conductor, pero también será eléctrico y con capacidad autónoma. Se utilizará para trabajos agropecuarios y C-R2: Es un vehículo eléctrico y urbano para sólo dos pasajeros, perteneciente al Segmento A (citycar). Tiene forma de burbuja y promete ser construido con materiales “ultralivianos”.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del vicegobernador Dr. Carlos Arce, el jefe de Gabinete Víctor Kreimer, los ministros de Educación, Ciencias y Tecnología; Agro; Industria y Ecología, Miguel Sedoff, Sebastián Oriozabala, Nicolás Trevisan, Mario Vialey: el director ejecutivo y Miembro Directorio FANIOT – HAMELBOT; Martín Bueno, la diputada nacional Flavia Morales y el presidente del Parque Industrial y la innovación Cristian Piatti,
.
el ministro de Educación Ciencia y Tecnología Miguel Sedoff, destaco “el desarrollo e implementación de políticas que acompañan al crecimiento de la matriz tecnológica, desde una mirada pedagógica que incentiva la inserción laboral de jóvenes egresados del sistema educativo misionero”.
Hizo mención al círculo virtuoso que se genera entre la educación y Faniot- Hamelbot, que se constituyen como un espacio de oportunidades laborales para jóvenes, también adelanto el objetivo de continuar incorporando personal a ambas fábricas para finalizar el 2021 con más de 150 personas con empleos genuinos relacionados a la ingeniería.
De su parte el ministro de Industria, Nicolás Trevisan expresó sus felicitaciones al equipo de Hamelbot, “los venimos apoyando desde que inicié mi gestión, tratando de ver qué tipo de solución se puede implementar en el sector industrial. Mis felicitaciones y vamos a seguir trabajando en conjunto con ustedes.”
Hamelbot, es la unidad dependiente de Faniot enfocada en grandes áreas de Innovación Productiva del sector Movilidad Sustentable & Robótica+IA. Inicio sus actividades en diciembre de 2020 en las instalaciones de FANIOT, con un equipo conformado por Ingenieros y técnicos Electrónicos, Mecánicos, Electromecánicos, junto a oficiales de taller y desarrolladores especializados en IOT e AI.
Por Alejandro Fabián Spivak

Share this Article