FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA SUBSECRETARÍA DE SILICON MISIONES Y
FANIOT

Dia uno
Dia uno

Uno de los objetivos de este acuerdo fue la conformación del “Campus del Futuro”,
una propuesta de formación integral en tecnología que contará con aulas
compuestas por 20 netbooks y 20 kits educativos IoT (internet de las cosas) que se
destinarán para la formación de docentes y estudiantes en el uso de tecnologías de
robótica IoT y programación. De esta manera, Silicon Misiones se une al Programa
Federal de Robótica Educativa IoT que nuclea a 15 provincias y pone en valor la
realidad de la producción tecnológica a través de la empresa FANIoT.
Este acuerdo constituye uno de los nuevos pasos para una colaboración activa
entre polos tecnológicos de Misiones y cuyos objetivos coinciden en, no sólo
mejorar el acceso y conocimiento de los misioneros, estudiantes y profesionales, a
las nuevas tecnologías, sino también a ser partícipes de su creación. Además,
reflexionó acerca de las posibilidades que brinda el desarrollo tecnológico
producido en FANIOT, en términos de potenciar nuevas experiencias y aptitudes de
los estudiantes misioneros y que, a su vez, genera herramientas para una mayor
Inserción en un mundo laboral que requiere de profesionales formados y
capacitados en el desarrollo de nuevas tecnologías.
La firma del convenio, además, ofició de espacio de diálogo para expresar las perspectivas de los distintos sectores que ven el
crecimiento de la Industria del Conocimiento durante los últimos años en la provincia y requiere la vinculación de todos los actores
involucrados.
La firma del convenio contó con la presencia del ministro de Educación Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, la
subsecretaría de Silicon Misiones, Siomara Leonela Vitto, el diputado provincial, coordinador del Polo TIC y Silicon Misiones,
Lucas Romero Spinelli, la subsecretaria de TIC del Ministerio de Educación de la Provincia, Alejandra Pacheco y el líder de I+D de
FANIOT, Ing. Eduardo Brunner.

TAGGED:
Share this Article