FORTALECIDO Y CON MUCHAS EXPECTATIVAS, EL TURISMO DE MISIONES SE PREPARA PARA EL RECESO INVERNAL

Dia uno
Dia uno

En una nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo, el sector público y
privado, con la presencia del vicegobernador, analizó la situación actual del turismo
provincial, el impacto de las nuevas obras en los diferentes destinos, y las
proyecciones para los próximos meses del año.
El Parque Provincial Salto Encantado fue, este martes 5, el escenario natural elegido
por los integrantes del Consejo Provincial de Turismo -COPROTUR- para celebrar la
segunda asamblea del año.
El vicegobernador de la provincia acompañó la jornada que, con una extensa agenda
coordinada por el ministro de Turismo reunió a más de 70 trabajadores del sector –
público y privado-, que acercaron posiciones con el equipo técnico del ministerio, para
seguir avanzando con un turismo que se ve y se siente fortalecido luego del duro
revés de la pandemia.
La precuela que eleva la vara de las expectativas de lo que será el receso invernal,
son los números arrojados por el último fin de semana largo (17 al 20 de junio). Según
los datos del departamento de estadísticas del ministerio de Turismo, se registraron más de 30 mil visitantes, que generaron más
de 97 mil pernoctaciones (91% de ocupación), y un gasto diario promedio por persona de $4278; inyectando a la economía
provincial más de 415 millones de pesos.
Otro de los temas abordados fue la larga lista de obras -concluidas o en etapa final- realizadas en los diferentes puntos turísticos
de la provincia; y los proyectos para nuevas inversiones en destinos emergentes; a través del Plan 50 Destinos.
El gran revés del cierre del turismo fue, durante el 2020, el gran patadón de impulso para avanzar en la concreción de obras de
infraestructura, puesta en valor y modernización del destino. Con una inversión de $59.964.976, las obras iniciadas fueron: Centro
de Visitantes del Parque de la Ciudad (Posadas); Energía Solar en Parques Provinciales (Salto Encantado y Moconá); Centro de
Visitantes en Camping de Salto Berrondo (Oberá); Camping Municipal El Bonito (Campo Ramón); Parque Provincial Profundidad
(Profundidad); Camping Municipal Gruta India (Garuhapé); Camping Municipal Chimiray )Apóstoles); Centro de Informes, El
Soberbio; Camping Municipal Itacaruaré (San Javier); Centro de Informes, Posadas.
El 2021 los fondos de inversión se duplicaron ($101.995.094), y la lista de obras siguió creciendo a lo largo y ancho de la
provincia, con nuevos Centros de Visitantes, nuevos Camping y mayor presencia de Centro de Información Turística en las rutas.
Más de diez obras fueron realizadas el año pasado.

TAGGED:
Share this Article