Francia asume la presidencia rotativa de la Unión Europea

Dia uno
Dia uno

Francia asumió este sábado la presidencia rotativa de la Unión Europea (UE) por un período de seis meses, lo que permitirá al presidente Emmanuel Macron presentarse como el líder del bloque europeo y levantar el perfil antes de las elecciones francesas del próximo abril.

«El año 2022 debe ser un momento de cambio para Europa», dijo el mandatario francés en su discurso de vísperas de Año Nuevo, en el que destacó el papel de la UE en la crisis sanitaria de la Covid-19.

Al mencionar la presidencia europea pro témpore de Francia, también afirmó: «Pueden contar con mi compromiso total para asegurar que este período, que llega cada 13 años, será un tiempo de progreso para ustedes».

El país sustituyó a Eslovenia y liderará el llamado Consejo Europeo, cuando se reúnen los jefes de Estado y Gobierno de cada país miembro, hasta el próximo 30 de junio, cuando será reemplazado por la República Checa.

En febrero próximo se celebrará en Bruselas la cumbre UE-África, a cuyo término la UE anunciará un nuevo paquete de inversiones para los países africanos.

Para marcar el inicio de esta presidencia, se iluminaron edificios históricos en toda Francia -entre ellos la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo-, con el azul de la bandera de la UE.

Macron, quien siempre defendió junto a la excanciller alemana Angela Merkel su ambición de ser el motor de una mayor integración europea, anunció una agenda ambiciosa para el bloque de 27 países que podría servir para su campaña de reelección en Francia.

En su presentación a inicios de diciembre pasado, el líder de 44 años definió como objetivo «pasar de una Europa de cooperación en el interior de nuestras fronteras a una Europa fuerte en el mundo, plenamente soberana, libre en sus elecciones y dueña de su destino».

Durante estos seis meses, el país planea organizar unas 2.000 reuniones a distintos niveles, 400 de las cuales se celebrarán en territorio francés, según reportó la agencia de noticias Sputnik.

Además, en febrero próximo se celebrará en Bruselas la cumbre UE-África, a cuyo término la UE anunciará un nuevo paquete de inversiones para los países africanos.

Fuente: Telam

TAGGED:
Share this Article