El argentino Franco Colapinto fue confirmado por Alpine para reemplazar a Jack Doohan como piloto titular del equipo en el Campeonato Mundial de Fórmula 1.
La noticia, esperada por los seguidores de Colapinto en Argentina y por los fanáticos del automovilismo en general, llegó con una sorpresa: su contrato es por solo cinco carreras, una duración que ha generado diversas especulaciones y expectativas. Aunque este tiempo de prueba es limitado, las altas esferas de la escudería francesa han dejado claro que el rendimiento de Colapinto será evaluado en cada una de estas pruebas, lo que pone presión sobre el joven piloto.
Esta decisión, que ha sido tomada en un contexto de rotación en la alineación de pilotos del equipo, no significa que la participación de Colapinto en la Fórmula 1 para 2025 se agote con este periodo de cinco carreras. En cambio, Alpine buscará evaluar su desempeño y decidir si sigue adelante con él o si se produce un cambio en la alineación. Los altos directivos de la escudería creen que el rendimiento constante es clave en un campeonato tan competitivo, y Colapinto tendrá que demostrar que puede estar a la altura de esta exigencia.

Lo positivo para el piloto argentino es que afrontará su regreso a la Fórmula 1 en circuitos que conoce muy bien y que le traen recuerdos muy positivos de sus experiencias en categorías inferiores. Su primer gran desafío será en el Gran Premio de Emilia-Romaña, que se correrá del 16 al 18 de mayo en Imola, un circuito que se le da muy bien. En 2022, Colapinto ganó la carrera sprint de la Fórmula 3 en este mismo trazado y repitió el éxito en 2024 al lograr la victoria en la carrera sprint de la Fórmula 2. Estas victorias son una muestra de su capacidad en circuitos donde la precisión es clave, y se espera que pueda sacar ventaja de esta familiaridad para lograr buenos resultados en su re-debut en la Máxima.
Una semana después, Colapinto se trasladará a Mónaco, un circuito histórico y desafiante, conocido por su complejidad. Aunque su única experiencia en el trazado fue en la Fórmula 2 en 2024, su conocimiento de la pista y su habilidad para adaptarse a la presión de los circuitos urbanos serán determinantes. En ese evento, Colapinto logró un quinto lugar en la carrera sprint y un decimotercer puesto en la carrera principal, un resultado que, si mejora, podría ser clave para continuar en la Fórmula 1.
El tercer gran desafío en este ciclo de cinco carreras será el Gran Premio de España, en Barcelona, a finales de mayo. Este circuito, al igual que Imola, es otro donde Colapinto se siente cómodo, ya que tiene gratos recuerdos de sus pasos por las categorías inferiores. En la Fórmula 3, Colapinto logró un segundo lugar y un octavo puesto en 2020, mientras que en la Fórmula 2 también tuvo una destacada participación. El piloto argentino ha tenido la oportunidad de practicar en este circuito en varias ocasiones, incluso en un Fórmula 1, lo que le da una ventaja a la hora de sacar el máximo provecho de la pista.
Después de una breve pausa, Colapinto se enfrentará a otro reto en el Gran Premio de Canadá, que se celebra en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, un trazado al que el pilarense solo ha tenido la oportunidad de enfrentarse con autos de fórmula. La pista canadiense es conocida por ser un escenario donde los errores se pagan caro, lo que hará que Colapinto necesite estar especialmente atento a cada curva. Sin embargo, el hecho de que sea un circuito nuevo para él no significa que no pueda hacer una buena presentación. De hecho, se espera que su desempeño en estos primeros cuatro grandes premios sea clave para definir su futuro en la escudería francesa.
Finalmente, Colapinto cerrará su ciclo de cinco carreras con el Gran Premio de Austria, en el circuito Red Bull Ring. Este trazado también tiene buenos recuerdos para el argentino, quien logró un tercer lugar en la carrera sprint de la Fórmula 3 en 2022, además de un cuarto puesto en la carrera principal. En 2023, en su paso por la Fórmula 2, Colapinto subió al podio, obteniendo el segundo lugar en una de las competencias. Su conocimiento del circuito podría ser determinante para conseguir buenos puntos para Alpine en esta fase de evaluación.
El hecho de que Colapinto haya sido confirmado solo por cinco carreras, a pesar de su potencial, responde a la estrategia de Alpine de rotar a sus pilotos. Flavio Briatore, el director del equipo, ha sido claro al respecto: el equipo necesita evaluar constantemente el rendimiento de sus pilotos para asegurarse de que tienen a los mejores al volante. La escudería confía en que el auto de 2025 tiene el potencial de estar más arriba en la parrilla, por lo que buscan un piloto que pueda ofrecer resultados consistentes.
Si Colapinto logra destacar en estos cinco grandes premios, el equipo evaluará si lo mantiene en la alineación para las siguientes carreras. Si supera este examen, su sexto gran premio podría ser en Silverstone, un circuito icónico de la Fórmula 1, que representa la oportunidad perfecta para seguir demostrando su capacidad al volante de un Alpine. En definitiva, este ciclo de cinco carreras se perfila como la gran oportunidad para que Colapinto afirme su posición en la Fórmula 1, con el desafío de demostrar su consistencia y ritmo frente a una de las alineaciones más exigentes del automovilismo mundial.