Fruteá tu Escuela destacó a Misiones como modelo nacional en la promoción de hábitos saludables

Dia uno
Dia uno

La provincia se consolidó como aliada estratégica del programa nacional que promueve hábitos saludables en las aulas. Ana Laura Campetella, coordinadora de Fruteá tu Escuela, destacó la articulación público-privada y el compromiso del Gobierno de Misiones en la difusión y certificación docente.

Recientemente se conoció que Misiones es la segunda provincia con más establecimientos escolares participantes del programa Fruteá tu Escuela. Se trata de un concurso escolar destinado a promover los hábitos saludables en las escuelas públicas y privadas de Argentina.

La coordinadora nacional del programa Ana Laura Campetella, recordó los orígenes de esta iniciativa, la cual ya transita su novena edición. “Comenzamos este proyecto hace algunos años, detrás de la idea de repensar los hábitos alimentarios. Veíamos una tendencia creciente donde las infancias consumen alimentos procesados y ultraprocesados con la consecuencia de que eso se traslada a enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes o problemas de malnutrición, ya sea con sobrepeso o bajo peso”, explicó en diálogo con Canal Doce.

El programa surgió tras preguntar directamente a niños, niñas y adolescentes sobre sus percepciones acerca de las frutas y sobre los espacios ideales para incluirlas. “Básicamente, podemos decir que Fruteá tu Escuela surge tras la escucha y el entendimiento de niños, niñas y adolescentes sobre esta temática. Es una modalidad de concurso donde les proponemos que piensen estrategias e ideas de cómo convencer a sus propios compañeros de la importancia de comer frutas”, sostuvo Campetella.

El rol de Misiones con Fruteá tu Escuela

La Coordinadora destacó especialmente el papel de la provincia en el desarrollo del programa: “Desde hace algunos años logramos una relación muy estrecha con el Gobierno de Misiones, tanto en educación como en las áreas productivas. El Gobierno de Misiones fue muy generoso en la difusión del programa Fruteá tu Escuela. Hay una articulación público-privada muy importante y efectiva”, afirmó.

Esa articulación tuvo resultados concretos. Este año, los docentes misioneros que participaron podrán certificar su participación con puntaje docente. Es un reconocimiento que, según Campetella, “habla de un convencimiento del gobierno provincial en tomar este tema”.

Una base distinta al resto del país

La coordinadora también resaltó que Misiones cuenta con un diferencial clave en la alimentación: “Esto genera un anclaje en la sociedad misionera que es muy distinta al resto del país. Ya tienen una buena base de consumo frutihortícola”, consideró.

De esta manera, la provincia no solo acompaña la iniciativa, sino que se convierte en un territorio fértil para el desarrollo de un programa que busca transformar hábitos desde las escuelas y proyectar un cambio cultural hacia la alimentación saludable.

TAGGED:
Share this Article