La investigación por el triple crimen de Florencio Varela —en el que fueron asesinadas Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15)— dio un giro clave, tras un allanamiento en la celda de un narcotraficante peruano detenido en la Ciudad de Buenos Aires, quien es señalado como el presunto autor intelectual del ataque.
La DDI de La Matanza realizó un operativo en la Alcaldía Cavia de la Policía Federal Argentina (PFA), donde está alojado Joseph Freyser Cubas Zabaleta, un ciudadano peruano detenido por narcotráfico y a la espera de ser extraditado a su país. La medida fue ordenada por el Juzgado de Garantías N° 4 y la UFIJ Especializada en Homicidios Dolosos de La Matanza, luego de una declaración clave que vinculó al detenido con los homicidios.
Sospechan que dio las órdenes desde prisión
Según fuentes judiciales, Cubas Zabaleta habría planificado y ordenado el triple crimen desde su celda, utilizando un teléfono celular y coordinando las acciones con sus supuestos subalternos, varios de los cuales ya están detenidos por el caso.
La pista surgió a partir del testimonio bajo identidad reservada de una mujer presa por narcotráfico, quien lo señaló directamente como el “cerebro” detrás de la masacre. La testigo aseguró que el narco “tenía un celular dentro del penal y una libreta verde donde anotaba los movimientos de sus operaciones”.
Durante el allanamiento, los efectivos incautaron un cuaderno con tapa verde con anotaciones varias, 11 hojas con números telefónicos, copias de registros de guardia y de visitas, y otros objetos personales. Todo el material será peritado en busca de evidencias que confirmen la conexión de Cubas Zabaleta con los asesinatos.
Un caso que apunta al narcotráfico internacional
El triple crimen de Florencio Varela conmocionó al país por su violencia y por el perfil de las víctimas, todas jóvenes mujeres vinculadas —según la hipótesis fiscal— a un entramado narco. Los cuerpos fueron hallados hace un mes, y la investigación se encaminó rápidamente hacia la posibilidad de un ajuste de cuentas ordenado desde una organización criminal.
El fiscal de la causa solicitó la prisión preventiva para ocho de los imputados detenidos en la Argentina y pidió que el expediente pase al fuero federal, dada la evidente conexión con el narcotráfico.
Los acusados son Sotacuro Lázaro, Ibáñez, Matías Agustín Ozorio (28), Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Iván Jeremías Giménez (28), Daniela Iara Ibarra (19) y Maximiliano Andrés Parra (18).
En tanto, Tony Janzen Valverde Victoriano (20), alias “Pequeño J”, fue capturado en Perú tras huir de la Argentina y cumple prisión preventiva en el penal Cantera de Cañete, mientras se tramita su extradición.
Un nuevo escenario en la causa
La hipótesis de que Joseph Freyser Cubas Zabaleta haya ordenado los homicidios desde prisión podría reconfigurar toda la estructura de la investigación. Los fiscales intentan determinar si el detenido operaba como líder de una célula internacional que mantenía vínculos con bandas peruanas dedicadas al tráfico de drogas y la trata de personas.
Los peritajes sobre los elementos secuestrados serán determinantes para establecer su grado de participación y confirmar si, efectivamente, el triple crimen fue una ejecución ordenada desde dentro de una cárcel argentina.