Este lunes llegaron a Misiones 2.250 y se espera completar el lote de 5.200 en la segunda quincena de enero. Las 5.200 dosis corresponden a una primera etapa de la inmunización dado que en la provincia la población objetivo alcanza a 262.000 personas.
Es el primer paso en lo sanitario en cuanto a lo que la ciencia se debe, puesto que todo lo que a prevención se refiere se vienen realizando desde el inicio de la pandemia. El gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad en diálogo con RADIO MIX expreso acerca de la vacunas, luego de finalizar la reunión con los ministros, el subsecretario de la salud publica directores del aérea, epidemiológica e inmunización expresó, “diagramamos el esquema para que todo sea optimo y eficiente, llegue a todas las aéreas que se va a vacunar, en primera instancia con las dosis que llegaron a la provincia.
En principio son 2600 dosis donde, alrededor de las nueve hora por el esquema logístico de la provincia van a estar fundamentalmente en el hospital pediátrico, materno y neonatal , hospital Ramón Madariaga, Fátima, de la ciudad de Posadas, los sanatorios privados con alta complejidad, también están en los privados que tienen alta complejidad como en Oberá, Eldorado, Hospital SAMIC de ambas localidades, en San Vicente, Puerto Rico de mediana complejidad y Puerto Iguazú de alta complejidad. En primer lugar se vacunara a todo el personal que está afectado al área de terapia intensiva que son los que esta comunicación, contacto directo con el paciente, también está previsto que se vacune al recurso humano lo que se conoce como piso Covid, el aérea que maneja pacientes con coronavirus pero no están en la terapia.”
El gobernador de la provincia además adelanto que este martes también se prevé la vacunación, “a los choferes del personal de guardia , terapia intensiva, a los bioquímicos, hisopadores, choferes. En la etapa del día martes, miércoles y jueves, ahí hablamos de mil dosis . Siempre estamos hablando de una vacuna que la persona debe optar por vacunarse y quienes objetaron por no aplicarse no lo harán. No son la mayoría, pero hay profesionales que objetaron.
Es muy importante la operatividad de la vacunación, ya que el frasco que se abre tiene cinco dosis, en el transcurso de media hora, tiene que haber cinco personas aplicando al mismo tiempo, el primer componente de la vacuna alcanza para las aéreas críticas y todo el recurso humano de quienes estén en contacto con pacientes de Covid.”
En cuanto a la efectividad de la vacuna el máximo referente provincial adelanto, “ el dato que tenemos es que con la primera dosis ya se empieza tener una inmunidad, que luego con la segunda dosis que se aplica después de los 20 días, y no supere los 60 días, ya están inmunizados con el 90 por ciento.”
Herrera Ahuad también dijo, “la semana próxima se inmuniza a todo el recurso humano de los hospitales de guardia de los hospitales, de Wanda, Bernardo de Irigoyen, libertad, Esperanza y así sucesivamente. Lo que hay que tener que tener en cuenta es tener el recurso humano para la vacunación, ya que se debe vacunar al mismo tiempo.”
En cuanto a la importancia de la vacuna en la provincia el mandatario agregó, “la vacuna es muy importante porque es la primera herramienta para prevenir la enfermedad, tiene un rigor de aprobación critico por parte de las autoridades regulatorias, la ANMAT esta categorizado como categoría cuatro, entonces debemos confiar que ha pasado por un sistema regulatorio que ha resuelto aconsejar la vacuna en una etapa de emergencia.”
En cuanto a cuándo serán inmunizados los demás pobladores de la provincia Herrera Ahuad explicó, “estipulamos que si se cumple, en la primera quincena de enero llegaría una partida de 4 millones más de vacunas al país y estaríamos recibiendo más, allí una partida muy importante serán los inmunizados, las fuerzas de seguridad, a los mayores de 60, el personal docente y así sucesivamente”
Los números han crecido en todo el mundo hasta con la aparición de mutación, los números crecieron en el mundo, la Argentina, “si bien mantenemos una meseta alta, pero muchos contactos que estaban testeándose acrecentó el número. Hay dos localidades con altas notificaciones que son Eldorado y Posadas.
Vamos ver como se mantiene la curva en esta semana que es una semana llave en lo que fue previo al 24 y lo que podamos tener en la semana de año nuevo. La comunidad debe entender que cuando mas no reunimos con personas que no son del núcleo familiar mayor chance tenemos de tener la enfermedad. En este tiempo hay que tener responsabilidad social no solo para cuidarse uno, sino con los demás porque la complejidad está en los mayores de 60 años.”
El gobernador reitero el cierre de la frontera en concordancia con la decisión del gobierno nacional,” la entrada permanecerá cerrada hasta la primera semana de enero hasta que por lo menos tengamos la mayor cantidad de personas de riesgo inmunizada. La responsabilidad el amor por la persona, el ser querido es sumamente importante a la hora de cuidarse y prevenir, si estamos a un paso de comenzar a lograr la inmunización, hablamos de 15, 30 días, hagamos un esfuerzo más para cuidarnos”, finalizo el Herrera Ahuad.
Fuente: LaDataMix