En la apertura de sesiones legislativas provinciales durante la mañana de este sábado, el gobernador Oscar Herrera Ahuad afirmó que se pudo conservar en pie el sistema productivo misionero durante la pandemia de COVID-19 evitando el desplome tanto de indicadores como social acontecido en otras jurisdicciones subrayando la bonificación en ingresos brutos a diversos sectores probablemente afectados durante los meses más duros del confinamiento impuesto en 2020.
El mandatario consignó que las ventas y transacciones obtenidas mediante los diversos programas ahora alcanzaron los $2.000.000.000 aclarando que en este ítem están incluidos Misiones, Carne, patente, bienes durables, estudiantes, vacaciones, pan entre otros. Refiriéndose a la realidad del sector turístico el también médico valoró la ejecución del “IFE Misionero” en el cual se invirtieron $10.000.000 destinados a los trabajadores quienes vieron su actividad brutalmente frenada a raíz de la propagación del Coronavirus COVID-19.
El Fondo de Crédito de Misiones de acuerdo a las palabras del gobernador triplicó sus líneas de financiamiento en el transcurso del año pandémico pensando en los emprendedores.
Quizás el momento más tenso de su alocución destinada al aspecto económico sucedió cuando se hizo referencia a los temas de agenda de Misiones con el gobierno nacional, que en diciembre pasado sufrieron un duro golpe con el veto presidencial a las zonas aduaneras especiales; en ese sentido el gobernador aseguró que se “seguirá trabajando por la completa aplicación del artículo 10 de la Ley Pyme” y apuntó que Misiones es la octava provincia en aportes al tesoro nacional pero su puesto de recepción es el decimoctavo sentenciando que el sistema federal institucional argentino es injusto.
Herrera Ahuad consideró muy positiva la gran suba de recaudación de las arcas provinciales y afirmó que se logró “sin subir un solo impuesto”.
Obras públicas
Oscar Herrera Ahuad mencionó que con el programa Pavimento Urbano se asfaltaron 305 cuadras en toda la provincia totalizando una inversión de $270 millones, por su parte el Programa 100 puentes ejecutó 250 viaductos en todo el territorio misionero.
Se establecieron plantas de asfalto en Posadas. San Pedro y Salto Encantado, además prometió que alcanzando 2000 km más de fibra óptica Internet abarcará todo el territorio provincial durante el primer trimestre de 2022.
Seguridad
El jefe de estado misionero recordó que en la pandemia continuaron los operativos de incautación del narcotráfico confirmando la lucha provincial contra el crimen organizado y en otro orden de temas comunicó que en los próximos días se entregarán 105 patrulleros, 8 camionetas y 61 motocicletas además de un colectivo preparando para afrontar viajes de larga distancia trasladando a los alumnos del Instituto Universitario de Seguridad.
También calificó como un modelo nacional al Centro de Asistencia de Jóvenes Judicializados de Posadas, el cual según sostuvo será el primero de muchos en el territorio de la tierra roja.
A continuación se adjunta el discurso completo de Oscar Herrera Ahuad: