HOSPITAL DE ÁREA PUERTO RICO INICIARÁ EL PROCESO PARA CERTIFICAR COMO “HOSPITAL
COMPROMETIDO CON LA CALIDAD”

Dia uno
Dia uno

El Hospital de Área de Puerto Rico, será el primer centro de salud de Nivel II del
país, en iniciar el proceso de certificación como “Hospital comprometido con la
calidad”, que otorga el Ministerio de Salud de la Nación. Dicha certificación se
enmarca en el Plan Nacional de Calidad y tiene como objetivos generales
incorporar procesos para mejorar la calidad de atención y promover
permanentemente la seguridad de los pacientes en la atención de la salud.
Con la premisa de seguir profundizando el proceso de mejora en los servicios se
firmó un acta compromiso, donde el director del Hospital local Dr. Joel Cibils y la
coordinadora del Nodo de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud Pública de
Misiones, Sabrina Morinigo, acordaron trabajar de manera colaborativa para
avanzar en el cumplimiento de los objetivos trazados por el Programa Nacional de
Calidad.
De esta manera, el Nodo Provincial de Calidad será el órgano que acompañará
todo el proceso que le implica al Hospital de Puerto Rico alcanzar la certificación
ya que es el único Hospital de Nivel II que inicia el proceso.
Por otro lado, destacó el trabajo del Hospital Neonatal de Posadas que ya se encuentra en condiciones de certificar en su
categoría como Nivel III y que también serán una guía importante para el equipo de trabajo del Hospital de Área de Puerto Rico.
Continuando con la política sanitaria que Misiones ya venía implementando en sus lineamientos de trabajo, la provincia adhirió al
Programa Nacional de Calidad y conformó desde el Ministerio de Salud Pública el Nodo provincial de calidad; órgano que coordina
la red de hospitales donde han impulsado, el año pasado, la creación de nodos locales, tal es el caso del Hospital de Puerto Rico.
Para avanzar hacia la certificación de calidad el hospital deberá, en primer lugar, identificar mediante una autoevaluación
institucional, cuáles son los aspectos que demandan cambios, adecuaciones, y a partir de allí proponer e implementar procesos de
mejoras; sea en los servicios de salud tanto como en la seguridad del paciente.
Para ello existe una guía con indicadores establecidos por el Programa Nacional de Calidad que deben ser cumplimentados de
manera efectiva por la institución para acceder a distintos estándares de calidad. El trabajo demanda una participación
multidisciplinaria y representan cambios en la propia cultura organizacional.

TAGGED:
Share this Article