Hospital de Juguetes solicita ayuda para llegar a más niños

Dia uno
Dia uno

En el taller buscan sumar a más voluntarios y donantes, antes de la llegada del Mes del Niño en agosto. El fruto del trabajo es obsequiado a chicos de escasos recursos

El Hospital de Juguetes se creó hace 8 años con la finalidad de hacer llegar obsequios a los niños de menores ingresos que no tienen acceso a poder comprarlos en las tiendas. Actualmente, desde el espacio requieren voluntarios y donantes para poder sostener el servicio que brindan a pulmón y así poder llegar a más chicos; mientras se preparan para su momento de mayor demanda que es en el Mes del Niño.

“Lo que necesitamos son voluntarios, por sobre todas las cosas, juguetes y voluntarios. Siempre necesitamos muchos ayudantes y en este momento hay poca cantidad de voluntarios”, explicó a el Territorio, Silvia Romero, fundadora del Hospital. “Nosotros fundamentalmente trabajamos con el reciclaje de juguetes que nos donan, que en su amplísima mayoría están rotos. Los arreglamos y los volvemos a donar a diversas instituciones como hospitales, comedores, merenderos, hogares convivenciales, escuelas, NENIs, Caps, entre otros”, agregó.

En cuanto a la demanda que tienen desde el Hospital y las instituciones a las que donan dijo “la necesidad de atender la parte afectiva y emocional de los niños, cada año es mayor y el pedido para que donemos también crece. Ojalá fuera de otra forma y que todos los chicos tuvieran acceso a poder jugar tranquilos y a poder tener lo que les hace falta, pero no es el caso”.

En las vísperas del Mes del Niño, el trabajo se incrementa en el taller y el equipo necesita reforzar la cantidad de personas que prestan servicios. “Se acerca el Mes del Niño, a toda velocidad y la tarea de reciclaje es muy lenta. Es una tarea donde se invierte mucho tiempo para solucionar problemas que muchas veces no se pueden solucionar y otras veces hay que cambiar totalmente el sentido al juguete”.

Entre los insumos que necesita el lugar se enumeran: hilos de colores, tijeras, témperas de colores vivos, agujas de costura, almohadas en desuso (que sirven como relleno de peluches), retazos de telas (no muy pequeños), cintas de tela y ribbonette, esmaltes de uñas, hojas de lija (varios gramajes), pinzas, alicates, destornilladores y estaño.

Romero expresó que se invierte mucho tiempo en la limpieza, en el acondicionamiento y en que los obsequios tengan una utilidad aunque no sea la original. “Y también, les pedimos a la gente que tenga posibilidades de donar mochilas de sus hijos y lápices que ya no usen más. Los lápices chiquititos, carpetas, porque hacemos una juntada y después las donamos a escuelas de frontera”.

La encargada del espacio, contó que son sólo cinco personas las que trabajan fijo para dar vida a juguetes que puedan llegar a niños que no tienen posibilidades de comprarlos. Para contactarse con el Hospital de Juguetes, la dirección es Martín Fierro, 3807, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 16; y los sábados de 8 a 12. Además cuentan con el número telefónico 3764 – 675750.

TAGGED:
Share this Article