IMAX DEL CONOCIMIENTO Y POLO TIC RECIBIERON LA VISITA DE FUTUROS EGRESADOS SECUNDARIOS

Dia uno
Dia uno

El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Cámara de Representantes, es que los estudiantes que estén próximos a culminar sus estudios conozcan la diversidad de espacios en la provincia en materia de cultura y educación como herramienta formativa. El primer grupo de participantes estuvo conformado por estudiantes del Centro Educativo Polimodal 6 (CEP 6) de Garupá. Primero los estudiantes asistieron a una proyección en el cine IMAX del Conocimiento y luego visitaron el Polo TIC, en el Parque Industrial y de la Innovación, donde participaron de una charla sobre temáticas referidas a tecnología y empleo joven, teniendo en cuenta la amplia oferta de capacitaciones que brinda el Estado misionero a través del Polo TIC, la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y Silicon Misiones. El diputado Lucas Romero, coordinador del Polo TIC, expresó que el objetivo de la actividad es «difundir lo que se viene haciendo por el Gobierno de Misiones y la Cámara de Representantes sobre educación disruptiva», a partir de lo cual comenzaron «a recibir distintas visitas de chicos de cuarto y quinto año de los colegios de Posadas y Garupá», informó. Dijo que buscan «mostrarles la oferta educativa del Polo TIC, de Silicon Misiones y de la Escuela de Robótica, para que ellos puedan, antes de terminar el colegio, capacitarse y que eso les ayude a decidir su orientación vocacional para meterse dentro de la universidad o que simplemente hagan los cursos y su primer paso en una experiencia laboral». En tanto, la directora del CEP 6, Karina Henn, afirmó que se trata de «una propuesta más que interesante, sobre todo para los colegios que están un poco más alejados del centro; a los chicos les gustó muchísimo y estuvo muy interesante el recorrido en el cine IMAX». Respecto del Polo TIC resaltó que brinda a los jóvenes «más herramientas para que puedan salir adelante, porque les están ofreciendo distintos cursos que pueden realizar de manera online y eso les facilita el día de mañana para un ingreso laboral». Manifestó que «los chicos de hoy están con la cuestión tecnológica en todo momento, entonces guiarlos hacia esa parte es muy positivo porque, además de que ahora es todo tecnología, está bueno brindarles las posibilidades y mostrarles a lo que pueden llegar a tener acceso, porque los interesás más en la temática». Por su parte, Julieta Báez, del equipo pedagógico del Polo TIC, aseguró que la actividad se encuadra en los objetivos principales que tienen, de «acercar el conocimiento sobre las propuestas gratuitas, tanto virtuales como semipresenciales y presenciales, que están destinadas a jóvenes a partir de los 17 años en adelante».
«Nos parece sumamente relevante llevar todo lo que tiene que ver con el conocimiento orientado a programación, electrónica, diseño, modelado, análisis de datos y demás cuestiones que están en boga actualmente», precisó.

Share this Article