Inflación y trabas a los importados disparan el contrabando millonario de neumáticos

Dia uno
Dia uno

Aduana y Gendarmería vienen llevando a cabo decomisos prácticamente semanales con foco en las fronteras con Brasil, Paraguay y Bolivia.

La suba permanente que evidencian las cubiertas producto de la inflación, combinada con las complicaciones para hallar determinadas gamas importadas a raíz de las trabas vigentes, acentuó el contrabando de neumáticos a través de las fronteras. Semana tras semana, organismos como la Aduana vienen dando cuenta de un delito intensificado y de ribetes multimillonarios.

Con Paraguay, Bolivia y Brasil como países desde los cuales se efectúa el mayor ingreso ilegal, la actividad se concentra en el traslado de productos de origen mayormente chino y la intervención de la Justicia ya ha derivado en condenas penales.

El grueso de los neumáticos que ingresan de esta forma es de procedencia china y se ofrecen a valores hasta un 50 por ciento más baratos que los productos que se comercializan en el circuito tradicional. Buena parte de la venta se realiza a través de redes sociales.

Aumentos y faltantes

Desde el ámbito de las casas de repuestos y gomerías distintas fuentes comentaron a este medio que la aceleración del contrabando también es producto de los faltantes que sigue originando las trabas vigentes a los importados.

“La producción nacional sólo alcanza para abastecer a cerca del 80 por ciento de la demanda. El 20 por ciento restante corresponde a marcas internacionales que entran a cuentagotas al país. El escenario de faltantes se complicó con los paros del año pasado y desde entonces la situación ha sido compleja. A eso hay que añadirles subas de productos por encima del 10 por ciento mensual”, comentó a este medio un comercializador del oeste bonaerense.

En la actualidad, el contrabando de neumáticos se ubica en el tercer lugar entre los productos que evidencian los mayores ilegales. Sólo el ingreso indebido de indumentaria y calzado supera al movimiento de las cubiertas a través de las fronteras.

El accionar delictivo en torno a los neumáticos se combina con la problemática del robo de ruedas que ocurre ya dentro de la Argentina.

Según estimaciones generadas en el ámbito de las compañías de seguro, el año pasado la sustracción de dichas piezas se ubicó muy cerca de los 400.000 ilícitos constatados. Semejante volumen representó un salto dramático: en 2020, el volumen de ruedas robadas declarado, justamente, por las aseguradoras fue del orden de los 227.000 robos.

TAGGED:
Share this Article