INVITAN A LA CHARLA «DEL LABORATORIO AL BIOEMPRENDIMIENTO»

Dia uno
Dia uno

La charla propone capacitar y brindar al público en general todos los
conocimientos fundamentales de la Biotecnología moderna y utilizarlos para
lanzar sus propios Bioemprendimientos. Que los participantes conozcan el
fundamento y los alcances de la Biotecnología, Transferir a los diferentes
sectores innovaciones y nuevas tecnologías desarrolladas, para su aplicación y
difusión y así, que los participantes puedan lanzar su propio Bioemprendimiento
con base en Biotecnología.
Silicon Misiones despierta vocaciones científicas en biotecnología con
capacitaciones durante todo el año. Misiones, capital nacional de la
biodiversidad, alberga más del 50% de la biodiversidad existente en el país. Es
por ello, que no puede pensarse aislada de las actividades de origen biológico y
sus tecnologías asociadas. Esto, sumado a recursos humanos altamente
especializados en el área, representa un enorme potencial para el desarrollo de
la biotecnología en la provincia.
La charla se llevará a cabo el próximo jueves 16 de junio a las 18 hs. de forma virtual y las inscripciones están abiertas en
https://linktr.ee/siliconmisiones .La charla busca brindar consejos para sacar la ciencia del laboratorio, también dar herramientas
para elaborar objetivos claros y específicos. Al mismo tiempo, brindaran tips específicos para la formulación de proyectos como así
también consejos para financiar dichos emprendimientos.
Bioemprender es el acto de desarrollar una idea relacionada a las ciencias de la vida y tecnologías, es la creación de valor
desarrollada en el laboratorio y que tiene una aplicación comercial. Para todo este proceso, se necesitan habilidades específicas,
que son distintas a las requeridas para otros tipos de negocios, como, por ejemplo, conocimiento de las ciencias y el manejo de
herramientas para la creación de su innovación.
Los disertantes son: el Lic. Martín Vargas y la Lic. Florencia Arroyo. Martín Vargas es Director y co fundador de Estación de
Biotecnología E.B.A, Jujuy- Argentina. Co creador de I Bioclub- Café virtual para Bioemprendedores. Diplomado en Gestión de
Laboratorio de la Universidad de Resistencia. Disertante y Expositor Nacional e Internacional: Escuela de Desarrollo Económico y
Productivo (EDEP) del Ministerio de Desarrollo Productivo de Jujuy.
Florencia Arroyo es Directora y co fundadora de Estación de Biotecnología E.B.A, Jujuy- Argentina. Co creadora de I Bioclub- Café
virtual para Bioemprendedores. Diplomada en Gestión de Laboratorio, Universidad de Resistencia. Disertante y Expositora
Nacional e Internacional: en Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP) del Ministerio de Desarrollo Productivo

TAGGED:
Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *