INVITAN A MUNICIPIOS A ADHERIRSE AL RÉGIMEN DE VENTANA JUBILATORIA, MORATORIA PREVISIONAL Y RETIRO

Dia uno
Dia uno

A comienzos de junio, a través del decreto 636, el gobernador Oscar Herrera Ahuad puso en marcha el Régimen de Ventana Jubilatoria y Moratoria Previsional para los trabajadores de la Administración pública provincial y municipal. Estos instrumentos, reglamentado a través de las resoluciones números 860/22, 1006/22 y 1282/22 del Ministerio de Hacienda de Misiones, buscan beneficiar a aquellos trabajadores en edad jubilatoria que no cuentan con los años de aporte necesarios, y a aquellos que cumplen con ambos requisitos para acceder a un mejor haber. El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que a través de esta nueva normativa, que se complementa con el decreto 1145/22, «desde Gobierno provincial se invitó a todos los municipios de Misiones a adherirse para que los trabajadores municipales también accedan a estos beneficios«. También detalló que las condiciones para poder participar son que la adhesión al Régimen se realice a través de una ordenanza emitida por el Municipio y que cada comuna adherida no efectué ningún tipo de disminución de la participación del componente remunerativo sobre los haberes totales al mes de junio de 2022; y por otra parte «que los componentes no remunerativos de los haberes mensuales totales de cada empleado municipal a partir de la adhesión del Municipio no superen el 60% de los haberes totales». A través de la resolución 1153 del Ministerio de Hacienda, con fecha 12 de septiembre, los primeros municipios en incorporarse al Régimen de Ventana Jubilatoria y Moratoria Previsional fueron Gobernador López, El Alcázar, Apóstoles, Montecarlo, Gobernador Roca e Itacaruaré. A través de la resolución 1321 del 5 de octubre, se sumaron los municipios de San José, Tres Capones, Leandro N. Alem y Aristóbulo del Valle; a través de la resolución 1381 del 13 de octubre, Dos de Mayo, Oberá, Puerto Libertad, Puerto Rico y Colonia Polana; y mediante la resolución 1567 del pasado 25 de octubre también se sumaron Concepción de la Sierra y Posadas. Safrán destacó «el compromiso y la gestión de todos estos municipios en aprobar rápidamente las ordenanzas necesarias para que sus empleados puedan acceder a estas importantes herramientas previsionales impulsadas por el Gobierno provincial».

TAGGED:
Share this Article