El intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim), Carlos Sartori, fue parte de otra entrega de Códigos en la Tele, “Desde Adentro”. En ese marco habló de la campaña electoral en los municipios de cara a las generales de noviembre y cómo será la estrategia para pedir el voto de los misioneros hacia la Renovación en las comunas.
“Nos reunimos hace pocos días con los intendentes para analizar los resultados y ver cómo vamos avanzando y trabajando en estas nuevas elecciones que se vienen. Hay un entusiasmo muy grande. En este tramo la estrategia central es seguir visitando a los vecinos casa por casa explicando la importancia de que nuestros candidatos renovadores lleguen al Congreso”, expresó.
Destacó el rol de candidato a diputado nacional e intendente de Oberá, Carlos Fernández, como un hombre que “conoce la realidad de las comunas” y con el que “se mantiene un constante diálogo”.
Sobre los resultados de las PASO, remarcó Sartori que son en los comicios de noviembre donde se define el rumbo de lo electoral, y que es allí hacia donde “se apunta” para reforzar la intención de votos a los candidatos renovadores. “Buscaremos a aquellos que votaron en las PASO por un candidato que no llegó a estas elecciones”, señaló.
Aseguró que la Renovación posee un plus en materia de acompañamiento en la provincia, porque “es un Gobierno de mucha experiencia y que ha cambiado la vida de los misioneros. Necesitamos renovadores de pura cepa para que en el Congreso defiendan los intereses de la tierra colorada por sobre todas las cosas”.
Añadió que Misiones es la octava economía del país y recibe recursos coparticipables en la posición décimo sexta. “Hace poco estábamos muy cerca de lograr un sueño para generar más desarrollo y crecimiento en la provincia, que era la zona aduanera especial, pero fue vetada por el presidente. Es para estas luchas que necesitamos representantes que reafirmen y sigan reclamando lo que nos corresponde”, aseveró.