Iván Pelinski: “La ley de emergencia pediátrica es necesario para defender la salud de los niños”

Dia uno
Dia uno

El pasado martes la Cámara de Diputados de la Nación rechazó por amplia mayoría los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia en Pediatría. Con 181 votos afirmativos contra 60 negativos y una abstención, la oposición alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma original, que garantiza fondos extraordinarios para hospitales como el Garrahan y una recomposición para los trabajadores de salud.

Desde Misiones, el vicepresidente del IPS, Iván Pelinski Venchiarutti, celebró la decisión y subrayó que se trata de un paso clave para “despertar y poner en movimiento un sector que venía bastante vapuleado y vulnerado, como es el área de la pediatría”. Recordó que la salud es “una bandera dentro de las políticas de Estado” en la provincia, pero también un derecho esencial para todo el país.

El funcionario enfatizó la relevancia del Hospital Garrahan como centro de referencia. “Particularmente es un hospital de referencia a nivel latinoamericano. Imagínense lo importante que es para nuestro país”, expresó. En ese sentido, destacó que el 87% de los pacientes que allí se atienden provienen del interior, entre ellos miles de misioneros.

Iván Pelinski: “El misionerismo tiene esa característica de la sensibilidad de entender la demanda del pueblo”

En 2024, alrededor de 5.000 niños de Misiones fueron asistidos en el Garrahan, lo que según Pelinski habla de “una importancia trascendental del vínculo con ese hospital”. Señaló que se trata de patologías crónicas, leucemias, cánceres y enfermedades raras “con muy difícil seguimiento en otros lugares del país”, lo que obliga a muchas familias a depender de ese centro de salud.

El dirigente también valoró el acompañamiento de los legisladores de la Renovación que votaron en contra del veto presidencial. “El misionerismo tiene esa característica de la sensibilidad de entender la demanda del pueblo. Nuestros diputados interpretaron el concepto y se unieron al resto de las provincias que vieron la importancia de no permitir este veto”, explicó.

A su vez, remarcó que las familias atraviesan situaciones complejas debido a la falta de insumos y de profesionales en el Garrahan, lo que incluso obligó a algunos pacientes a interrumpir los tratamientos. “Cada familia va tomando el rumbo que puede: algunos alternan entre el privado y lo que les da respuesta el hospital, otros esperan los insumos, y algunos lamentablemente abandonaron su tratamiento porque su profesional renunció”, describió.

Finalmente, Pelinski celebró que la Cámara Baja haya puesto un límite a la discrecionalidad en materia sanitaria. “Este veto enfatizó la necesidad de poner un freno. La ley de emergencia pediátrica es importante y así lo interpretaron nuestros diputados. Es un día a día en el que viven miles de familias, y hoy se dio un paso fundamental para acompañarlas”, cerró.

TAGGED:
Share this Article