“El reverso de lo táctil y lo táctil botánico” es la muestra que Alejandra Perié dejará
inaugurada este viernes en el Museo Juan Yaparí a las 19 Hs.
“Decimos ensayos porque ningún proceso se considera cerrado sino es por su vínculo
con el siguiente y viceversa. El trabajo une y tensiona -al mismo tiempo- diversas áreas
que lindan con la pintura contemporánea, tales como la tipografía, el diseño de
patrones, el diseño textil y el estampado o la ilustración de dibujo botánico”, explica Jani
Perié acerca de la muestra “El reverso de lo táctil y lo táctil botánico”.
Alejandra Perié es de Posadas. Cursó estudios en Artes Visuales y Diseño en Córdoba,
se doctoró en Bellas Artes en España y actualmente es docente e investigadora en la
Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Provincial de Córdoba.
“Esta exhibición no es más ni menos que la constelación de aquellas prácticas que han
intentado ser la exploración de una superficie y han devenido su reverso; un reverso
repetible y difuso. Reverso como aquello que no se nos muestra pero se va trazando a
su manera, entre tanto. Pinturas de superficie, ejercicios de bordado y de bordes a partir
de estampas y experiencias en torno a patrones botánicos constituyen esta muestra.
Compuesta por bordados, estampas y pinturas y volumentrías de patterns y otras
experiencias, como la invitación a bordar colectivamente”
JANI PERIÉ Y UNA EXPOSICIÓN DE PINTURAS, ESTAMPAS Y BORDADOS

Share this Article