Jonás Peterson, integrante del INYM, consideró que “las condiciones están dadas para establecer el precio de la yerba mate”

Dia uno
Dia uno

Con respecto a las negociaciones por el precio de la yerba mate, Jonás Peterson, director por la Producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), consideró que las condiciones están dadas para establecer un precio de entre 50 y 52 pesos, y aseguró que es el precio que paga actualmente la industria en el sector productor.

Asimismo, apuntó a agotar todas las posibilidades de negociación para establecer el precio de la yerba mate, teniendo en cuenta que se transita la etapa de finalización de la cosecha y luego habrá un período sin recogida en el sector productor.

“El sector industrial tiene que sincerar lo que realmente está pagando”, manifestó Peterson. En este sentido, el representante de la producción afirmó que la industria ya paga alrededor de 50 pesos, por lo que no sería un problema para el sector industrial establecer finalmente que este sea el precio de la yerba mate.

En este contexto, Peterson dijo que la mejor manera de realizar un aumento del paquete, lo que favorecería a las pequeñas industrias, es blanquear el precio que se paga por la yerba mate en la zona productora.

En cuanto a las propuestas de las industrias, detalló que oscilan entre 25 y 30. Por este motivo se decidió programar el cuarto intermedio en las negociaciones, a fin de que cada representante dialogue acerca de las propuestas con su sector para el próximo encuentro.

El objetivo del INYM es que el precio de la yerba mate se acerque en lo posible al monto que se paga actualmente en el sector productor.

Share this Article