Desde este martes 26 y hasta el jueves 28 se desarrollarán en
Capioví las jornadas internacionales: Replicando buenas prácticas
de Apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay. Las mismas
están coordinadas por el flamante director de Apicultura de
Misiones.
En el marco del proyecto Cooperación Sur-Sur “Replicando
buenas prácticas de Apicultura en Paraguay, Argentina y
Uruguay”, se llevará adelante la Primera Jornada Internacional de
Apicultura del año “Meliponicultura, Produccion Agroecologica y
Productos de la colmena” en el municipio de Capioví.
La jornada está organizada por un conjunto de instituciones,
mientras que la coordinación del evento estará a cargo del nuevo
director de Apicultura del Ministerio del Agro y la Producción
Licenciado Fernando Müller. La jornada tendrá una modalidad
teórico/práctica con actividades en campo.
La Jornada se realizará durante tres días con salidas al campo donde se podrán visibilizar las experiencias de Misiones. Durante
el primer encuentro se desarrollarán temáticas vinculadas a “la Meliponicultura y Protección de Polinizadores”; el miércoles, el eje
temático será la “Producción agroecológica de Miel”; y en la jornada del jueves, las disertaciones serán en torno a las
“Herramientas para promover el consumo de los productos de la colmena”.
Los tres días ya tienen los cupos completos de participación, aunque se dispondrá de un link para seguir las disertaciones de
manera virtual.
Estas jornadas son una oportunidad para fortalecer el desarrollo técnico de la apicultura y meliponicultura en Misiones. En este
sentido, vale destacar que la miel misionera es un alimento con identidad propia, de gran valor nutricional, color oscuro y sabor a
flores de monte. Actualmente la producción local se comercializa por completo en el mercado local.
En la provincia la apicultura es una actividad que está presente en los 77 municipios, alcanzando una producción estimada en
250.000 kilos, con 460 productores inscriptos en el RENAPA.
JORNADA APÍCOLA: PROMUEVEN EL CONOCIMIENTO DE HERRAMIENTAS AGROECOLÓGICAS EN
LOS PRODUCTOS DE LA COLMENA

Share this Article