Juicio en Misiones por pedofilia | Sebastián Kiczka volvió a declarar: justificó la descarga de videos de abusos a menores y afirmó que “es fácil conseguirlos”

Dia uno
Dia uno

En una nueva declaración ante el Tribunal, Sebastián Kiczka, acusado de pedofilia junto a su hermano, el exdiputado puertista Germán Kiczka, aclaró detalles sobre el uso de un pendrive y una computadora propiedad de su hermano, donde fueron encontrados videos de abusos sexuales a menores de edad.

En la jornada de este martes del juicio contra el exdiputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián Kiczka, ambos acusados de abuso sexual infantil, este último amplió su declaración, a pedido suyo, tras su intervención del día anterior. En su testimonio, el acusado volvió a referirse a los videos de contenido ilícito hallados en un pendrive y una computadora de su hermano, que fueron presentados como pruebas en el proceso judicial.

“Ayer en el apuro quise resumir rápido lo que quería contar y me olvidé algo que considero importante”, comenzó Sebastián. En su intervención, quiso dejar claro que, además de visualizar material de abuso en la computadora de su hermano, también utilizó dicha computadora para otros fines.

Germán Kiczka
Germán Kiczka

“Ese día, además de mirar ese material, también utilicé la computadora para descargar videos que necesitaba para mis trabajos digitales. No tengo mi propia computadora, así que aprovechaba cualquier equipo disponible”, explicó.

Sobre los videos en cuestión, Sebastián afirmó que el contenido hallado era de fácil acceso y que, de hecho, él mismo había visto material similar en plataformas como Twitter e Instagram, así como a través del programa de intercambio de archivos E-Mule. “Es muy, muy fácil de conseguir. He visto este tipo de material no solo usando E-Mule, sino también en redes sociales”, declaró.

La computadora de Germán Kiczka

Además, Sebastián Kiczka ofreció una explicación sobre el uso de la computadora de su hermano y la descarga de videos. “Ese día también yo usé la computadora para descargar videos para realizar mis trabajos digitales ya que aprovecho cualquier computadora ya que no tengo la mía para realizar estos trabajos y son videos bastante extensos con una temática específica, una temática específica espacial futurista se podría considerar como cyberpunk, con muchas luces de neón, es un estilo, y yo bajaba esos videos para mis trabajos artísticos”.

El acusado intentó justificar la presencia de archivos en el dispositivo de su hermano argumentando sus necesidades laborales y la falta de su propio equipo. “Yo andaba de un lado al otro con el pendrive y con todas estas cosas porque necesitaba que me presten computadoras acá ya ir a la librería volver imprimir cosas y ese día lo hice en lo de mi hermano aprovechando que estaba la computadora”.

Finalmente, Sebastián Kiczka concluyó su ampliación de declaración manifestando la importancia de estos detalles omitidos en su intervención anterior. “Quería comentar eso porque me olvidé y lo considero de alguna manera importante”, dijo.

Estas nuevas declaraciones de Sebastián Kiczka se suman a su estrategia defensiva de asumir la responsabilidad por el material encontrado, intentando desvincular a su hermano Germán del caso que genera gran conmoción en la provincia de Misiones y a nivel nacional.

Instancia final del juicio

Este juicio que conmociona a la política misionera y genera gran impacto social a nivel nacional llega a su instancia final, con una marcada expectativa en torno al veredicto para los acusados, quienes enfrentan cargos por tenencia, facilitación y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI). Adicionalmente, Sebastián Kiczka está denunciado por el abuso de una adolescente de 15 años en la localidad de Apóstoles. La posible pena para ambos imputados podría alcanzar los 15 años de prisión efectiva.

La última audiencia de este proceso judicial por pedofilia, según el cronograma establecido por el Tribunal Penal 1 de Posadas, a cargo del caso, se llevará a cabo este miércoles 16 de abril a partir de las 8.30, en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia de Misiones.

En esta jornada decisiva, se presentarán los alegatos y contraalegatos de las partes, se escuchará la última declaración de los imputados y, en caso de acuerdo entre los miembros del Tribunal, se dictará la sentencia.

Esta será la segunda audiencia de carácter público, habiendo sido la otra la inicial, ya que las diez restantes se realizaron a puertas cerradas, debido a la naturaleza de los delitos investigados, que involucran a menores de edad.

El Tribunal Penal N° 1 de Posadas está integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya. El Ministerio Público Fiscal está representado por el fiscal Martín Alejandro Rau, con la colaboración del fiscal adjunto Vladimir Glinka.

La defensa de Germán Kiczka está a cargo del abogado Gonzalo de Paula, mientras que Sebastián Kiczka es defendido por los letrados Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga.

.

TAGGED:
Share this Article