Los principales indicadores de Wall Street operan mixtos, después de haber anotado nuevos récords esta semana, y el movimiento de las cotizaciones en el exterior sugiere una mayor aversión al riesgo que lastima a los activos de países emergentes.
En Nueva York vuelven a avanzar las acciones tecnológicas, impulsadas por papeles como Tesla (+8%), y el Nasdaq sube un 0,9 por ciento.
Por eso, entre los ADR argentinos destacan las subas de Mercado Libre (+6%) y Globant (+3,4%), títulos tecnológicos con negocios asentados en el exterior, aunque otros títulos de compañías argentinas operan con bajas en dólares, afectados por esta renovada aversión al riesgo.
Entre los papeles argentinos que se operan en Wall Street, Ternium pierde 2,3%, Edenor resta 1% y Tenaris cae 1,4%, aunque YPF (+0,2%, a USD 4,79) y los títulos financieros pasan al alza tras un inicio negativo.
El referencial S&P Merval de la Bolsa porteña resta 0,3%, 52.345 puntos a las 14:20 horas, luego de acumular una mejora del 4,4% entre martes y jueves.
Los inversores esperan noticias de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con una economía que viene de arrastrar tres años de recesión, agravada en 2020 por la pandemia del coronavirus que profundizó el desempleo y la pobreza.
Datos de desempleo y tensión política en los EEUU
Los inversores retomaron la cautela, aunque Wall Street se encamina a cerrar con ganancias una semana que figura entre las más tumultuosas que se recuerdan en Estados Unidos. Sin embargo, el asalto al Capitolio el miércoles por simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump, no ha parecido preocupar en exceso a los mercados.
Wall Street se encamina a cerrar con ganancias una semana que figura entre las más tumultuosas que se recuerdan en Estados Unidos
Según algunos analistas, la inesperada destrucción de empleo, de hecho, puede estar ayudando a las bolsas al hacer más probables nuevas medidas de estímulo una vez que el demócrata Joe Biden asuma la Presidencia este mes, sobre todo ahora que su partido tendrá el control de las dos cámaras del legislativo.
En otros mercados, el Bitcoin renovaba sus máximos históricos, para negociarse por encima de los USD 41.000, mientras que el petróleo de Texas subía a USD 51,53 el barril, el oro bajaba a USD 1.879 la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,097% y el dólar se apreciaba frente al euro, con un cambio de 1,225.
Fuente: Infobae