La canela ayuda en el control de la diabetes

Dia uno
Dia uno

Un té de canela puede mejorar los valores de glucosa en la sangre, aparte de bajar la inflamación, aliviar molestias digestivas y dar energías.

Numerosos estudios clínicos a lo largo y ancho del mundo han comprobado que la canela de Ceylán es la especia más aliada para los diabéticos, ya que facilita el control de la glucosa en la sangre de forma progresiva. Es igualmente necesario saber que estos resultados positivos se han obtenido en pacientes que hacían una dieta baja en azúcares y realizaban actividad física regular. 

PODRÍA INTERESARTE

Un detalle a tener en cuenta: estos estudios se realizaron con un tipo de canela, la Canela de Ceylán, Cinnamomum Zeylanicum,  que es la más conocida y dulce. Si se compra la corteza ( lo más aconsejable) esta debe ser fina y quebradiza, para que sea auténtica. A menudo se vende Canela más económica, proveniente de China, que no solo es menos dulce y no tienen las mismas propiedades sino que además contiene más sustancias potencialmente tóxicas. https://d-9913824331928209327.ampproject.net/2209142312000/frame.html

La canela de Ceilán o «canela verdadera» es originaria de Sri Lanka y el sur de la India. Una diferencia importante entre la canela China y la de Ceilán es su contenido de cumarinas. Los niveles de cumarinas en la canela de China parecen ser muy altos y plantean riesgos para la salud si se consumen regularmente en cantidades más altas. Las cumarinas son un grupo de principios activos presentes en algunas plantas que, por la acción de determinados hongos, puede transformarse en dicumarol, un conocido agente anticoagulante.https://14d58b840685f5813b318eb2057ecd51.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

Si quieres tomar canela, lo mejor es realizar una infusión con un trocito de rama en una taza a la que le agregas agua hirviendo y dejas reposar 5 minutos.  Se toma una sola infusión diaria, por la mañana. La canela tiene sustancias químicas en su composición  que pueden interferir en la acción de algunos medicamentos, Debido a esto, es conveniente consultar al médico antes de tomarla como suplemento. 

Si vas a consumir canela en polvo, puedes optar por mezclarla en yogur o infusiones. Se recomiendan entre 1 a 2 g diarios, que sería el equivalente a 1/4 de cucharadita. 

Lo que revelan los estudios

Determinados estudios in vitro han demostrado que la canela aumenta la entrada de glucosa en las células, con lo que la cantidad de glucosa presente en la sangre (glucemia) disminuirá, por lo que un posible primer mecanismo de acción de la canela es su propiedad hipoglucémica.

También se ha demostrado que la canela posee un efecto inhibitorio sobre las enzimas intestinales que rompen los hidratos de carbono, para que la absorción de azúcares pueda llevarse a cabo; si los hidratos de carbono no se rompen, no pueden absorberse y consecuentemente la glucemia disminuirá.

La canela también posee la capacidad de aumentar la síntesis de glucógeno e inhibir la gluconeogénesis y un estudio en humanos ha demostrado la capacidad de la canela de retrasar el vaciamiento gástrico, así como para frenar el aumento de la glucosa posprandial (nivel de glucosa después de comer).

¿Buena para todos?

La inflamación es uno de los males de la época, el organismo tiene un estado inflamatorio causado por hábitos, alimentos, medicamentos, etc. En la diabetes este estado inflamatorio existe debido al exceso de azúcar en la sangre. La inflamación es causa de que se alteren procesos del organismo y es dañina en sí misma. Los componentes antioxidantes de la canela tienen un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir el riesgo de enfermedad. Esto, en general, evita que la inflamación ataque los propios tejidos del cuerpo

TAGGED:
Share this Article