La CGT reclamó al FMI compromiso para una negociación realista y rechazó reforma laboral

Dia uno
Dia uno

La CGT reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) «un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos», y demandó al organismo multilateral «la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo».

La central obrera también rechazó de forma contundente las reformas estructurales laborales, de reducción de las jubilaciones y del número de empleados públicos, señaló un documento.

La CGT se reunió hoy en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que encabeza Gerardo Martínez, con la misión del FMI, ocasión en la cual remarcó que la actual situación de endeudamiento «desproporcionado e insustentable» es consecuencia de «la gestión encabezada por Mauricio Macri» y, esa realidad, «no es ajena a la institución» crediticia.

Un documento del consejo directivo cegetista, difundido luego del encuentro, sostuvo además que «la sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo deben contemplar lo social y laboral«, y subrayó que la única recuperación económica posible tiene que basarse en «la creación de trabajo decente para el crecimiento real».

Fuente: Telam

Share this Article