La Cruz Roja advierte sobre el colapso hospitalario en Asia por la variante Delta

Dia uno
Dia uno

La Cruz Roja advirtió este martes que rebrotes de coronavirus causados por la variante Delta están colapsando hospitales y superando el ritmo de la vacunación en países del Sudeste Asiático y el sur de Asia.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Medialuna Roja también dijeron en un comunicado que la situación en esas regiones se está agravando como consecuencia de la desigual distribución global de vacunas y su acaparamiento por los países ricos.

Numerosos países del Sudeste Asiático y del sur de Asia se han visto sumidos en semanas recientes en algunos de sus peores brotes de coronavirus desde el inicio de la pandemia, provocados por la variante Delta, que es mucho más contagiosa.

Bangladesh
Bangladesh informó este martes un récord de 12.198 casos en las últimas 24 horas, así como otras 203 muertes.

El Gobierno del país surasiático dijo que algunas medidas del confinamiento total que rige desde el 1 de julio serán relajadas desde el 15 hasta el 22, si se dan las condiciones, y luego reimpuestas desde el 23.

Bangladesh informó el lunes un doble récord de 230 muertes y 11.874 contagios.

Los expertos dicen que si la tendencia actual continúa, los hospitales ya abrumados tendrían dificultades para brindar tratamiento.

Desde el inicio de la pandemia, el país de 160 millones de personas informó más de 1 millón de casos positivos y 16.662 muertes.

Myanmar
En el Sudeste Asiático, Myanmar informó este martes más de 5.000 casos en un día por primera vez desde el inicio de la pandemia.

Los 5.014 contagios elevaron el total del país a más de 197.000, incluyendo 3.927 muertes, dijo el Ministerio de Salud, informó la cadena BBC.

Myanmar tiene unos 55 millones de habitantes.

India registró 2.020 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra que triplica la del día anterior.India registró 2.020 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra que triplica la del día anterior.
Otros países del Sudeste Asiático afectados por la variante Delta son Tailandia, que llegó a informar unas 10.000 infecciones por día -el cuádruple que hace un mes- y récords de muertes, y Vietnam, con unas 2.000 diarias, casi diez veces más que a inicios de junio.

Tailandia
El Ministerio de Salud tailandés dijo este martes que en las últimas 24 horas registró 8.685 contagios y 56 muertes asociadas al virus.

El reino de 70 millones de habitantes acumula más de 353.700 casos y 2.847 muertes, más del 90% de los cuales se registraron desde que comenzó la actual ola, la tercera, el 1 de abril.

El Gobierno implementó el lunes restricciones en numerosas provincias de Tailandia, incluyendo un toque de queda nocturno que también afecta a Bangkok, la capital, y alcanza a unos 10 millones de personas.

India triplica sus muertes diarias y alerta sobre una tercera ola inevitable

India registró 2.020 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, una cifra que triplica la del día anterior, informó este martes el Ministerio de Salud, y una importante asociación médica advirtió que la tercera ola «es inevitable».

Se trata de la cifra de muertes más elevada desde principios de junio y, según autoridades se debe a que el estado de Madhya Pradesh incluyó en su informe 1.478 fallecimientos que no había informado en los días anteriores.

El balance actualizado registra un total de 30.9 millones de casos confirmados de Covid-19, sumados 32.906 registrados ayer, 432.778 casos activos, 30.063.720 recuperados y 410.784 fallecidos, dijo el Ministerio de Salud, informó la agencia de noticias Sputnik.

Los casos activos representan hoy el 1,4% del total acumulado, mientras la tasa de mortalidad se sitúa en el 1,33%.

India sufrió este año un calamitoso brote de coronavirus atribuido a la variante Delta, una mutación del virus que es altamente contagiosa y al parecer más letal y que se identificó por primera vez en este país de Asia de 1.360 millones de habitantes.

El brote, que se sintió con fuerza desde abril pasado, llegó a provocar 4.000 muertes y más de 400.000 contagios diarios, comenzó a remitir en junio.

Desde que la India comenzó a mediados de enero pasado la campaña nacional de inmunización contra la Covid-19, se administraron más de 381,4 millones de dosis de vacunas, incluidos más de cuatro millones en las últimas 24 horas. 

Expertos advirtieron hoy que el país está a las puertas de una tercera ola de infecciones, ya que poco más del 6% de la población habilitada fue completamente vacunada y alrededor del 22% recibió al menos una dosis.

La Asociación Médica de la India (IMA), una prestigiosa organización que representa a los médicos en la India, dijo que era «doloroso observar que tanto el Gobierno como el público son complacientes y están celebrando reuniones masivas sin seguir los protocolos».

«La bonanza turística, los viajes de peregrinación, el fervor religioso son todos necesarios, pero pueden esperar unos meses más», dijo la IMA, tras advertir que las reuniones de personas no vacunadas pueden transformarse en «superpropagadores de una inevitable tercera ola de Covid».

Mientras el país emerge de una segunda ola letal, con hospitales colapsados y crematorios repletos, varios estados se abrieron al turismo y las reuniones religiosas.

En abril, millones de personas se reunieron en la ciudad de Haridwar, en el Himalaya, para participar en el festival Kumbh Mela, en momentos en que varias ciudades se enfrentaban a una grave escasez de oxígeno y camas de hospital.

Ahora, las autoridades del estado de Uttar Pradesh se están preparando para celebrar el festival anual Kanwar Yatra a partir del 25 de julio.

Los expertos dicen que India necesita hacer cumplir estrictamente los protocolos de seguridad y acelerar aún más el ritmo de vacunación para evitar una tercera ola.

Share this Article