LA CULTURA SE PONE EN MOVIMIENTO EN APÓSTOLES

Dia uno
Dia uno

Este viernes y sábado, el camión de «Cultura en Movimiento» estará animando las tardes
en la plaza San Martín de Apóstoles con espectáculos para toda la familia. Todo bajo
estricto protocolo sanitario.
Además del set de capacitaciones, el programa de la Secretaría de Cultura prepara un
festival artístico para Apóstoles, con sus algunos de sus valores más destacados.
El viernes 7 y sábado 8 en la plaza San Martín de Apóstoles se instalará el camión de
«Cultura en Movimiento», con su escenario móvil y su despliegue técnico. Cada día habrá
actividades desde las 18.30, con el protocolo sanitario establecido.
El viernes, danza y acordeón
El viernes subirán al escenario el ballet folklórico municipal, «Andrés Guacurari» y el joven
acordeonista Santiago Ariel Raczkowski. El Ballet Folklórico se creó en el año 2002, en el
marco del taller de danzas folklóricas dependiente de la Dirección de Cultura municipal en
1997 y por inquietud de padres y autoridades de la comunidad, de inculcar a niños y
jóvenes los valores de las danzas tradicionales. Se inició con 30 y actualmente cuenta con
102 alumnos. Sus miembros son egresados del tercer año del taller de danzas. Y hace 17 años que llevan a cabo el Encuentro
Nacional de Danzas Folklóricas.
Con 14 años, Santiago Ariel Raczkowski trae la música de su acordeón con la misma emoción con la que lo hizo por primera vez,
a los 4 años, como regalo de cumpleaños para su tía. A los 5 años sube a su primer escenario en el Festival de la Mojarrita,
siguiendo los pasos de la música junto a su papá Tadeo «Chiqui» Raczkowski y músicos que lo acompañaron como Luchi Cabral,
Walter Friederik, entre otros. Desde ese entonces recorre eventos por muchas provincias, como el Festival del Auténtico
Chamamé en Mburucuyá (Corrientes), Festival de Doma y Chamamé en la puerta Ambato (Catamarca), Festival de la Yerba Mate,
Festival del Litoral, Festival Nacional e Internacional del Chamamé (Corrientes). Fiesta Nacional del Hacha, en Pozo Hondo
(Santiago del Estero), además de fiestas privadas y de familia. Santiago fue alumno de Juan «Pico» Núñez y el maestro Ricardo
Ojeda y fue convocado a participar del programa «Pequeños Universos», con el Chango Spaciuk.
Sábado de música y danza pop
El sábado a partir de las 18.30 al escenario del camión subirá un ensamble con algunos de los mejores músicos de la provincia, la
finalizar los talleres de capacitación. Allí estarán Cacho Bernal en batería, Oscar «Frodo» Peralta en guitarra, Mauri Pérez
Mondadori en teclados, Sergio Tarnoski en acordeón, Juan «Lery» Duarte en bajo eléctrico, Joaquín Benítez en bandoneón, Flor
Bobadilla Oliva y Daniel Pineda en canto.

Share this Article