La Fiscalía imputó al ex presidente Alberto Fernández por la extensión de la cuarentena durante la pandemia, basándose en declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán. Carlos Stornelli, a cargo de la investigación, ordenó convocar a economistas y recopilar datos estadísticos para profundizar en la causa.
La Fiscalía imputó formalmente al ex presidente Alberto Fernández en una causa que investiga la extensión de la cuarentena durante la pandemia. Esta medida se tomó tras las declaraciones del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en una entrevista sugirió que el aislamiento se habría prolongado por razones políticas.
La denuncia fue presentada por el fiscal Guillermo Marijuan y la investigación está a cargo del fiscal Carlos Stornelli. Stornelli impulsó la causa y ordenó recopilar datos estadísticos y normativos del período en cuestión.
Además, dispuso la citación de varios economistas para que brinden su testimonio. «Se investigarán en autos las posibles conductas delictivas llevadas a cabo en presunto abuso de autoridad y en violación de los deberes de funcionario público», afirmó Stornelli en su dictamen, señalando al ex presidente Fernández como principal responsable.
Declaraciones de Guzmán y testigos clave
Martín Guzmán, ex ministro de Economía, sostuvo en una entrevista que, según la información técnica disponible, la cuarentena se extendió más de lo necesario por razones políticas. «Dada la información técnica que tenía, fue más larga de lo que tendría que haber sido», afirmó Guzmán, añadiendo que la medida se convirtió en una «bandera política» porque «la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno».
Stornelli ordenó la incorporación de la entrevista de Guzmán a la causa y solicitó la participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para obtener datos estadísticos sobre las medidas sanitarias adoptadas por otros países. Entre los economistas citados para declarar se encuentran Roberto Cachanosky, Victoria Giarrizzo y Eduardo Levy Yeyati, entre otros.
Recolección de información y testimonios
El fiscal también dispuso que el Poder Ejecutivo Nacional recabe información sobre los reclamos presentados por distintos sectores durante la cuarentena. Además, solicitó la colaboración del INDEC y del Ministerio de Economía para obtener datos sobre el impacto económico de las restricciones. A esto se suma la recopilación de información del Ministerio de Capital Humano, relativa a la evolución de la nómina laboral durante la pandemia.
Finalmente, Stornelli busca añadir a la causa las grabaciones de las conferencias realizadas por la Presidencia y el Ministerio de Salud, donde se comunicaron las restricciones y sus prórrogas durante la pandemia.