En la ciudad de Eldorado se llevó adelante una iniciativa porque parte de un grupo de peluqueras caninas para higienizar a perros callejeros con baños y cortes que puedan evitar algún tipo de enfermedades de piel que se suelen incrementar durante el periodo de verano.
Cintia Micaela Pydd, una de las personas involucradas en este proyecto que hoy tuvo su primera jornada de trabajo, que esperan poder realizar una vez al mes en distintas peluquerías y así ir involucrando a la sociedad para cuidar a los perros callejeros entre todos.
Con respecto a este trabajo y cómo surgió la idea, Cintia explicó: “La iniciativa comenzó porque somos proteccionistas, así que solemos socorrer animalitos agusanados, con enfermedades de piel y otras cosas más, lo que en el verano aumentan a mil, lo sabemos muy bien porque nosotras somos las que vamos para rescatar y los llevamos a los veterinarios”.
A lo que agregó: “Con esto queremos reducir la población de animales enfermos, también somos conscientes del impacto que tienen en la salud pública los bichitos de la calle, los perritos callejeros transmiten parásitos internos por medio de las pulgas y las garrapatas. Lo mejor es que haya un control, sabemos que hay organismos encargados de controlar esto y que no alcanzan, entonces nosotras como peluqueras queremos ayudar a controlar esta peluquería canina, tratamos de prevenir diferentes tipos de enfermedades”.
La integrante de este grupo de peluqueras de perros además contó que para la próxima jornada de la peluquería canina solidaria deben sacar turno al teléfono celular 3794 – 016636. “Me escriben contándome la historia del perro y que precauciones debemos tomar, además de mandar una foto, no aceptamos perros con dueños, solo los que están en la vía pública. Queremos concientizar que los perros callejeros son de todos, que se comprometan y ayuden con la peluquería solidaria, un trabajo que lo hacemos de manera gratuita y tenemos la intención de llevarlo a cabo una vez al mes”. La fecha y el lugar de la próxima jornada será divulgado cerca de la fecha, pero ya pueden ir reservando el turno al número mencionado.
Las peluqueras solidarias pusieron a la venta una rifa para juntar dinero, la misma tiene 200 números y recién se vendieron 57, pero como el sorteo se realiza a fin de mes todavía hay tiempo para seguir vendiendo y que la comunidad pueda comprar. Lo recaudado se utiliza para afilar las cuchillas, comprar los elementos de baños.

