Este jueves 9 de diciembre, la Municipalidad de Eldorado y la Universidad Gastón Dachary (UGD) firmaron dos convenios de cooperación. Además, presentaron los programas de Beca Municipal y de Acceso al Material de Estudio.
Convenios de estudios
Los convenios firmados consisten en descuentos en aranceles a estudiantes de la Universidad Gastón Dachary por parte de la Municipalidad de Eldorado. Además, el desarrollo de proyectos de extensión vinculados a la educación deportiva en barrios de Eldorado.
Por otra parte, se firmó el convenio de cooperación educativa que otorga descuentos en carreras de grado y posgrado a empleados de la Municipalidad y familiares directos en sedes de la Universidad Gastón Dachary.
Asimismo, la Municipalidad facilitará el acceso de espacios públicos y los Polideportivos Héctor Hugo Ligorria para las prácticas de extensión de los alumnos de la Universidad.
De la firma estuvo presente el intendente Fabio Martínez, quien agradeció al rector de la Universidad, Luis Lichowski, por la apertura de la Casa de Estudios a las instituciones públicas, como la Municipalidad de Eldorado “Trabajamos en el presente proyectando el futuro de los jóvenes y no tan jóvenes, a través de acciones directas y con fondos propios. Los convenios benefician a la comunidad y es importante seguir articulando la capacitación con el crecimiento de la ciudad. La educación es lo único que nos iguala en oportunidades”
Por su parte, el Rector de la Universidad, Ing. Luis E. Lichowski, destacó el trabajo con la Municipalidad de Eldorado que beneficia directamente a la comunidad “Es un orgullo estar en Eldorado. El Polo Académico es el espíritu de la ciudad y la gestión municipal, que siempre está activa y nos motiva a seguir invirtiendo. La vida académica se derrama en la comunidad, porque el chico que se forma, ejerce sus prácticas en su ciudad”
Beca Municipal y de Acceso al Material de Estudio
Cintia Talavera, jefa del Departamento de Asuntos Estudiantes de la Municipalidad de Eldorado, explicó que la Beca Municipal consiste en un incentivo económico para jóvenes de escasos recursos que cursen sus estudios en el nivel superior. Además, se suma la Beca de Acceso al Material de Estudio, que se trata de un beneficio que cubre la inversión de 500 copias.
