La OTAN intercepta aviones de guerra rusos en el espacio aéreo estonio

Dia uno
Dia uno

Estonia solicitó una consulta con otros miembros de la OTAN después de que aviones de guerra rusos violaran su espacio aéreo el viernes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia condenó la incursión y la calificó de “descarada“. Afirmó que tres cazas rusos MiG-31 entraron en el cielo estonio “sin permiso” y permanecieron allí durante un total de 12 minutos sobre el Golfo de Finlandia.

Un portavoz de la OTAN dijo que la alianza militar “respondió inmediatamente e interceptó el avión ruso”. Calificó que es “otro ejemplo del comportamiento imprudente de Rusia y de la capacidad de la OTAN para responder”. Aviones italianos respondieron a la incursión en el marco de la misión de la OTAN de reforzar su flanco oriental, mientras que Finlandia y Suecia también desplegaron aviones. Rusia no ha hecho comentarios.

Las tensiones se intensificaron entre la alianza militar de la OTAN y Rusia, después de que Polonia y Rumanía, ambos miembros de la OTAN, denunciaran la violación de su espacio aéreo por drones rusos. En respuesta, la OTAN se comprometió a trasladar activos militares, incluidos aviones de combate, hacia el este para reforzar la defensa.

El Artículo 4 de la OTAN

El primer ministro estonio, Kristen Michal, dijo que su gobierno había “decidido solicitar consultas del Artículo 4 de la OTAN” en una reunión urgente. “La respuesta de la OTAN a cualquier provocación debe ser unida y contundente. Consideramos esencial consultar con nuestros aliados para garantizar un conocimiento compartido de la situación y acordar nuestros próximos pasos conjuntos”, afirmó Michal.

El artículo 4 del tratado de la OTAN inicia formalmente consultas urgentes dentro de la alianza de 32 miembros, que une a Estados Unidos y muchas naciones europeas en la defensa colectiva. Es la segunda vez en una semana que un miembro de la OTAN solicita consultas según el Artículo 4. Polonia lo hizo después de que drones rusos entraran en su espacio aéreo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Estonia dijo anteriormente que había convocado al encargado de negocios ruso “para presentar una protesta” por la incursión del viernes, mientras que la principal diplomática de la UE, Kaja Kallas, describió el incidente como “una provocación extremadamente peligrosa“.

El ministro añadió que Rusia ya había violado el espacio aéreo de Estonia cuatro veces en 2025. Estonia comparte frontera con Rusia al este.

Guerra de intimidación

Estonia afirmó que la aeronave entró en su espacio aéreo desde el noreste y fue interceptada por aviones finlandeses sobre el Golfo de Finlandia. Una vez dentro del espacio aéreo estonio, se desplegaron aviones F-35 italianos, con base en Estonia, en el marco de la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico, para escoltar la aeronave.

El gobierno afirmó que los aviones rusos no tenían planes de vuelo, tenían sus transpondedores apagados y tampoco tenían comunicación por radio bidireccional con el control de tráfico aéreo de Estonia.

El ministro de Defensa de Estonia, Hanno Pevkur, declaró a la BBC: “No tiene precedentes que durante 12 minutos los rusos estuvieran en nuestro espacio aéreo”. Añadió que “en esta situación, lo único correcto es expulsarlos del espacio aéreo estonio”.

Michal también dijo que la incursión rusa demostró que su guerra de agresión en Ucrania no estaba avanzando como lo había planeado el Kremlin. “El objetivo es desviar la atención y la ayuda de Ucrania obligando a los países de la OTAN a centrarse más en la defensa de sus propios territorios”, añadió.

Europa al borde de una guerra

Por otra parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en X: “Responderemos a cada provocación con determinación, al tiempo que invertimos en un flanco oriental más fuerte. A medida que aumentan las amenazas, también lo hará nuestra presión”.

El embajador de Estonia en el Reino Unido, Sven Sakkov, dijo a la BBC que se necesitan “medidas claras y prácticas” para aumentar la protección del espacio aéreo sobre el flanco oriental de la OTAN a la luz del incidente del viernes.

“Si tuviéramos que afrontar solos unos momentos como los que vivimos ahora, estaríamos extremadamente preocupados”, dijo, añadiendo que, no obstante, los estonios se sentían “decididos” a defenderse.

La semana pasada, el ejército polaco afirmó haber derribado al menos tres drones rusos. El primer ministro Donald Tusk afirmó que se registraron 19 drones que entraron en el espacio aéreo polaco. Rusia insistió en que el incidente no fue deliberado y su Ministerio de Defensa dijo que “no había planes” de atacar instalaciones en suelo polaco.

Bielorrusia, un estrecho aliado de Rusia, dijo que los drones ingresaron al espacio aéreo polaco accidentalmente después de que sus sistemas de navegación se bloquearon.

La OTAN se comprometió a trasladar tropas y aviones de combate

Varios días después, el Ministerio de Defensa de Rumania dijo que había detectado un avión no tripulado ruso cuando dos aviones F-16 estaban monitoreando la frontera del país con Ucrania, después de “ataques aéreos rusos contra infraestructura ucraniana en el río Danubio”. Rusia no ha hecho comentarios sobre el tema.

En respuesta a las incursiones rusas en Polonia y Rumania, la OTAN se comprometió a trasladar tropas y aviones de combate hacia el este. Aviones del Reino Unido, Francia, Alemania y Dinamarca están participando en misiones de defensa aérea sobre Polonia en un intento de reforzar el flanco oriental de la alianza.

Pevkur dijo que la OTAN necesitaba “poner más foco en el flanco oriental” y lo describió como “nuestra línea de respuesta conjunta, de cierta manera, aquí en Estonia mantenemos la puerta principal cerrada”. El lunes, un avión francés fue desplegado en respuesta a otra posible incursión de drones rusos. La OTAN declaró que la alerta se disipó rápidamente.

TAGGED:
Share this Article