La Policía investigará el entorno familiar del niño desaparecido en El Soberbio: “Queremos estar seguros de que volverá a un lugar confiable”

Dia uno
Dia uno

Tras casi 48 horas de intensa búsqueda, más de 200 efectivos y tecnología de punta permitieron hallar al menor en el monte. Estaba deshidratado, pero fuera de peligro. La Policía de Misiones destacó la planificación, la vocación de servicio y pidió denunciar a tiempo casos similares.

Luego de dos días de intensa búsqueda en una de las zonas más agrestes de la provincia, la Policía de Misiones logró encontrar con vida a Enrique Gabriel Del Roio, el niño de 10 años que había desaparecido en una zona rural de El Soberbio. Estaba deshidratado y visiblemente cansado, pero fuera de peligro. Fue hallado cerca de las 20 horas del miércoles en una zona de denso monte, donde la visibilidad es prácticamente nula al caer la tarde.

El despliegue fue uno de los más importantes de los últimos tiempos, según reconoció el propio jefe de la Policía provincial, Comisario General Sandro Martínez. “Colocamos todo lo que teníamos: tecnología, personas especializadas en monte, una gran cantidad de efectivos. A pesar de que la denuncia llegó tarde y perdimos horas de trabajo, desde el momento en que tomamos conocimiento de la situación, se dispusieron todos los recursos desde la Jefatura de Policía”, afirmó.

El protocolo activado incluyó drones con cámaras térmicas, buzos tácticos, canes rastreadores y personal de distintas divisiones. El operativo fue supervisado en terreno por el Subjefe de Policía, Comisario General Marcos David López Asencio, y contó también con la colaboración clave de vecinos de la zona.

Martínez remarcó que el tiempo fue determinante para evitar un desenlace trágico. “El menor estaba en una zona muy complicada, muy cerrada. Si pasaban más horas, ese chiquito se iba a debilitar aún más. El monte, cuando lo esconde, difícilmente lo devuelve”, explicó.

Respecto al momento del hallazgo, el jefe policial relató que Enrique habría salido del escondite al sentir hambre. “Seguramente empezó a buscar alimento o ayuda, y en ese momento se lo pudo encontrar. Las imágenes muestran claramente su estado: estaba exhausto, deshidratado, acostado en el suelo. Fue clave actuar en ese momento”, dijo.

El niño permanece internado en el Hospital del Soberbio bajo observación médica y psicológica. Según trascendió, no sería la primera vez que se aleja de su hogar: habría tenido entre siete y ocho episodios previos de fuga. Por ese motivo, Martínez aseguró que se están tomando medidas adicionales para esclarecer las causas de la desaparición y garantizar su integridad.

 “Queremos estar seguros de que volverá a un lugar seguro. Hay cuestiones que estamos investigando, estamos tomando declaraciones y he ordenado que intervenga un equipo de psicólogos y trabajadores sociales”, sostuvo.

En ese sentido, el jefe policial también hizo una reflexión como padre: “Nos llega que al niño se lo asustaba con que si se portaba mal le iban a llamar a la policía. Eso no puede pasar. Un chico vulnerable tiene que saber que un policía está para ayudarlo. Este miedo pudo haberlo llevado a esconderse más al ver movimientos”.

Finalmente, Martínez agradeció a su equipo, a los bomberos, a los vecinos y a todos los que se sumaron al rastrillaje. “Hoy podemos decirle a la sociedad misionera que la inversión en recursos y tecnología da resultados concretos. Enrique está vivo, atendido, alimentado, y pronto volverá a donde tiene que estar: con gente que lo quiera, y ojalá también, jugando y yendo a la escuela”, concluyó.

Desde la Policía se reiteró la importancia de denunciar con rapidez cualquier desaparición, especialmente si se trata de un menor. “Actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, insistió Martínez.

TAGGED:
Share this Article