La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes recibió al secretario de estado de Energía, Paolo Quintana, como parte del estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, para el ejercicio financiero del próximo año.
Según el proyecto en estudio, en el 2022 la Secretaría de Estado de Energía recibiría 4.283.208.000 pesos. Esta previsión contempla un aumento debido a la incorporación de la cuenta Unidad Ejecutora de Proyectos Energéticos y a los aportes provenientes de convenios nacionales.
Por su parte, Quintana manifestó a los legisladores de la comisión que el presupuesto para su área “está compuesto en aproximadamente un 78% por obras”, que incluyen, por ejemplo, un plan de asistencia de las cooperativas eléctricas: “estamos realizando obras que son totalmente financiadas por la provincia debido principalmente al atraso que tiene la tarifa provincial y la nacional, que desde el año 2019 no se modifican”, expresó.
También se refirió a las obras para la creación de dos nuevas centrales de generación: “la idea es empezar con recursos propios hasta obtener financiamiento externo”, aclaró. Y agregó que, además, fueron contemplados los recursos necesarios para la operación y el mantenimiento de las centrales que ya existen.
Se trabaja para “incorporar potencia, energía, y mejorar la transmisión de la misma en todos los ámbitos”, destacó.
Asimismo, se refirió a la “transición energética renovable” que se está dando en el mundo: “nos estamos alejando de los combustibles fósiles, yendo a las energías renovables, para ayudar a mitigar y combatir el cambio climático”, expresó.
“Eso pone el foco de todo nuestro presupuesto en la lucha contra el cambio climático, a partir de la incorporación de estas centrales de energía limpia, para llevar a nuestra provincia un paso más hacia la sustentabilidad”, resumió.
