La tecnología hidráulica israelí ve oportunidades en los Emiratos Árabes Unidos

Dia uno
Dia uno

Agencia AJN.- La tecnología israelí de tratamiento de aguas está buscando desembarcar en los Emiratos Árabes Unidos a raíz de los Acuerdos de Abraham. Thani al-Shirawi, director general adjunto de Oasis Investments, afirmó que “después de la normalización, con Israel avanzando en el negocio de la filtración de agua, no fue una tarea fácil buscar un socio para utilizar los conocimientos que han logrado”.

Un nuevo memorandum de entendimiento fue acordado este mes entre una compañía israelí y Oasis, que ya había adquirido una compañía de filtración de agua que crecía lentamente. La tecnología israelí podría beneficiar a los Emiratos Árabes Unidos y a la compañía de allí.

En Israel, Fluence, una compañía que se centra en soluciones de tratamiento descentralizado de aguas residuales, tuvo éxito con una tecnología única que habían desarrollado. “Nuestras plantas envasadas de aguas residuales se basan en la tecnología de reactor de biopelícula con membrana, que es la más avanzada del mercado de aguas residuales”, aseguró el director general de Fluence, Yaron Bar-Tal.

Fluence salió a bolsa en la bolsa australiana en 2015 y surgió de Ron Lauder Water y de la startup israelí Emefcy. La empresa ha tenido éxito en China y en otros mercados y considera que su tecnología es excepcionalmente adecuada para los Emiratos Árabes Unidos.

Los Emiratos Árabes Unidos también son un centro para la región, lo que puede ser una ventaja para las empresas. “Fluence es una empresa que quiere crecer”, dice Shirawi. “Nuestra empresa de filtración de agua quiere crecer también, así que ambos tenemos el mismo objetivo. El alcance en los EAU en comparación con Israel es que somos un centro logístico; después de unos años, creemos que podemos salir de los EAU y aprovechar la región. Es una situación en la que todos ganamos”, sostuvo.

El Consejo Empresarial EAU-Israel (UIBC), que ha sido pionero en las asociaciones en el Golfo, ayudó a fomentar esta nueva relación. “Estoy encantada de que el Consejo Empresarial EAU-Israel haya podido reunir esta importante empresa”, dice Fleur Hassan-Nahoum, teniente de alcalde de Jerusalem y cofundadora del Consejo. “Estamos trabajando en una variedad de asociaciones en diferentes verticales, y este acuerdo representa lo mejor de la tecnología del agua israelí, la sustentabilidad y el impacto de los negocios que es bueno para la región y el planeta”.

Dorian Barak, el inversor israelo-americano y cofundador de la UIBC, dijo estar familiarizado con la empresa israelí y vio la región abrirse después de los acuerdos de paz. Eso significaría que las empresas israelíes podrían trabajar abiertamente en el Golfo. “El Grupo Al-Shirawi, que es un grupo industrial diversificado con base en Dubai, quería hacer crecer su negocio de agua y acceder a la tecnología israelí líder”, dice.

“Gracias a mis sólidas relaciones y a la confianza que tengo con ambas partes, en los Emiratos Árabes Unidos y en Israel, pudimos reunir a estos dos increíbles grupos y tender un puente sobre lo que espero que sea una relación realmente prometedora”, dice Barak. “Esto es lo que nuestro consejo empresarial busca lograr – y espero que el memorando de entendimiento firmado entre Fluence y Al-Shirawi Clear Water se repita muchas veces. Esto es algo de lo que estoy muy orgulloso”.

Shirawi está emocionado. Como promotor de la paz y la normalización, lo ve como la consolidación de los lazos. “Es un modelo para el futuro, esta sinergia de centro y puesta en marcha. Podemos ayudar a las nuevas startups a ‘escalar’”, dice.

Además, el empresario aseguró que la huella de Fluence encaja bien con los Emiratos Árabes Unidos, que están cerca de la India. Con un vuelo a Mumbai de sólo una hora y 40 minutos, los Emiratos están bien situados como centro neurálgico.

“Mumbai es un centro comercial. Somos los más cercanos a las ciudades indias, y la costa este de África y los Emiratos Árabes Unidos han sido socios comerciales de Tanzania, Uganda, Etiopía y Kenia. Y aunque Israel puede tener un alcance, los EAU tienen lazos más fuertes en estos países”, dice Shirawi.

“Necesitarán filtración de agua. Incluso en un país tan desarrollado como Sudáfrica, la filtración del agua es imprescindible”, manifestó. “Si podemos aprovechar el mercado africano y el mercado indio con su población, eso es suficiente”.

El nuevo memorandum relativo a la tecnología del agua es sólo una de las muchas nuevas asociaciones y acuerdos que se están debatiendo entre las empresas israelíes y sus homólogos en el Golfo. En el reciente y masivo evento de tecnología GITEX en los Emiratos Árabes Unidos, hubo más de 130 expositores israelíes de un total de 1.200 que vinieron de todo el mundo.

Desde los alimentos orgánicos hasta la tecnología médica, la tecnología israelí está creando un zumbido en Dubai y en todo el Golfo. Los inversores de la región ven muchas oportunidades, como indica el memorandum.

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *