La Unión Europea apuntó a Rusia por la incursión de drones que paralizó los aeropuertos de Dinamarca y Noruega

Dia uno
Dia uno

La Unión Europea (UE) atribuyó este martes a Rusia la responsabilidad de la reciente incursión de drones que obligó a cerrar durante varias horas los aeropuertos de Copenhague (Dinamarca) y Oslo (Noruega).

Aunque la investigación oficial aún sigue en marcha, desde Bruselas señalaron que los antecedentes de las últimas semanas en otros países europeos apuntan a un patrón de acciones deliberadas contra el espacio aéreo del continente.

“Aún tenemos que esperar al resultado final (sobre lo ocurrido). Pero lo que hemos visto a lo largo de las últimas semanas apunta a Rusia en lo que respecta a sus acciones imprudentes en al menos tres Estados miembros”, afirmó la portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

Hipper hizo referencia a incidentes registrados en Polonia, Rumanía y Estonia, donde también se detectaron drones vinculados a Moscú. “Lo que hemos visto en lo que respecta a Rusia es que no solo ha violado accidentalmente el espacio aéreo de los Estados miembros de la UE, sino que se trata de una violación intencionada del espacio aéreo europeo, y aquí vemos un patrón claro”, agregó.

La portavoz expresó la solidaridad de la Unión Europea con Dinamarca y Noruega, a pesar de que este último no forma parte del bloque comunitario, y destacó la rápida reacción de ambos países. “Es su competencia y ya les felicitamos por su rápida actuación”, señaló. Al mismo tiempo, enfatizó que Rusia “está poniendo a prueba las fronteras europeas, sondeando nuestra determinación y socavando nuestra seguridad”, y recordó que la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, había transmitido “un mensaje claro” durante la Asamblea General de Naciones Unidas, en presencia de representantes del Kremlin.

“Debemos mostrar aún más determinación a la hora de garantizar que Rusia se vea disuadida y que pague por sus actos”, recalcó Hipper, al tiempo que defendió la propuesta de la UE de aplicar un nuevo paquete de sanciones contra Moscú —el decimonoveno desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania— y aumentar el gasto militar en el bloque.

El portavoz comunitario Thomas Regnier añadió que estos hechos refuerzan la necesidad de avanzar en el proyecto de un “muro antidrones” para proteger las fronteras europeas. “Los últimos ataques en Rumanía, Polonia, Estonia y ahora Dinamarca han afectado a cuatro Estados miembros, y precisamente por eso vamos a trabajar en este muro antidrones”, afirmó. El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, se reunirá con los siete países más expuestos a estas amenazas: Estonia, Letonia, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumanía y Bulgaria. “Y ahora puedo añadir a esa lista también a Dinamarca, por supuesto, además de Ucrania”, indicó.

Los aeropuertos de Kastrup y Gardermoen permanecieron cerrados durante varias horas debido a la presencia de drones. La Policía danesa indicó que el incidente habría sido perpetrado por un actor “capacitado”, alguien “que tiene las herramientas para mostrarse”. Por su parte, las autoridades noruegas se mostraron cautelosas y evitaron calificar el hecho hasta no contar con más información. Los servicios de inteligencia de ambos países trabajan en conjunto, aunque aún no se ha establecido una conexión clara entre ambos sucesos.

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó lo ocurrido como un “ataque grave” contra la infraestructura de su país y advirtió que no se descarta ninguna hipótesis. “Está claro que se inscribe en la evolución que hemos observado en los últimos tiempos con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ataques cibernéticos a aeropuertos europeos”, puntualizó.

Frente a las acusaciones, el Kremlin negó cualquier implicación. El portavoz presidencial Dmitri Peskov rechazó las insinuaciones y criticó la actitud de las autoridades danesas y europeas. “Hacer periódicamente acusaciones infundadas conduce, francamente hablando, a que las nuevas declaraciones no sean tomadas en serio”, declaró. “Un país que asume una posición seria no debe hacer acusaciones infundadas reiteradas”, agregó, dejando en claro la negativa del Kremlin a reconocer cualquier vínculo con los drones detectados en el norte de Europa.

FUENTE: Infobae.

TAGGED:
Share this Article