“Las redes son el nuevo espacio público donde se genera la opinión pública”

Dia uno
Dia uno

Tras las declaraciones hechas por el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Beliz, respecto a “lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común“, surgieron diversas y polémicas opiniones de quienes creen que sería algo necesario, y quienes piensan que se trataría de una “amenaza” para la expresión ciudadana.

La licenciada en Comunicación y docente universitaria, Patricia Bertolotti, conversó con la FM 89.3, acerca del cambio de paradigma que implica la nueva sociedad de la información, e invitó a la reflexión sobre la importancia de hacer un uso responsable de las redes sociales, en tanto nuevos “escenarios” de la opinión pública.

De lo analógico a lo digital

Tras un breve “recorrido” histórico, Bertolotti relató cómo era la comunicación característica de la era analógica en comparación con la digital: “Con los avances tecnológicos, tanto del hardware como del software, se genera una nueva manera de comunicarse, absolutamente diferente a cómo nos comunicábamos en la sociedad industrial”.

En ese contexto, “la comunicación analógica planteaba esquemas totalmente diferentes, porque se trataba de una comunicación ‘broadcasting’: de uno a muchos”. En otras palabras, el ‘flujo’ era unidireccional, el mensaje iba de emisor a receptor y es por eso que los medios tradicionales, como la radio, la televisión y el diario, tenían de alguna manera “el monopolio de la palabra pública”.

Fuente: Primera Edicion

TAGGED:
Share this Article