El candidato conservador a la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, afirmó a Télam que, de ganar las elecciones, vacunará contra el coronavirus a 9 de los 17 millones de ecuatorianos en sus primeros 100 días de Gobierno, y prometió que esa campaña será «el programa económico, sanitario y social más importante de las últimas décadas» en el país.
El extitular del Banco de Guayaquil, exgobernador y exsuperministro de Economía, que se presenta por tercera vez a unas presidenciales, disputará el balotaje del próximo domingo con el aspirante correísta Andrés Arauz, que resultó ganador de la primera vuelta con 32,72% de los votos.
Consciente de la imagen de banquero de derecha que sus detractores suelen destacar, Lasso se define a sus 65 años como una persona «normal», «tranquila» pero «bastante bromista», que disfruta estar en casa con su esposa, hijos y nietos.
También le gusta ver «documentales de historia y biografías políticas» en televisión y escuchar «jazz, salsa y música romántica en español», en particular de José José, Luis Miguel y Ricardo Arjona.
En un tono personal y directo, el aspirante conservador hizo estas y otras declaraciones en una entrevista grupal con cinco radios ecuatorianas y Télam, en la que se mostró conciliador y enfocado en sus propuestas de «futuro», sin dejar de criticar al correísmo.
«Yo no voy a perseguir a nadie, lo que haré es perseguir a todos aquellos factores que generan pobreza en Ecuador«, afirmó tras referirse a los «últimos 14 años de crisis económica y violaciones a las libertades», en referencia a los mandatos de Rafael Correa y el actual de Lenin Moreno.
Además de enumerar sus iniciativas para relanzar la economía y reiterar su apoyo a «la ley y el orden», Lasso hizo también varios guiños a más del tercio de electores que votaron en primera vuelta por el partido indígena Pachakutik y la Izquierda Democrática, al proponer políticas contra los femicidios y a favor de la igualdad de género, del medioambiente y del desarrollo de las comunidades indígenas.
