“¿Qué implica leer en la virtualidad?” es la primera frase con la que se inicia el recorrido
virtual del curso autoasistido que ofrece la Plataforma Guacurarí como parte de las
formaciones docentes para el Nivel Secundario. La propuesta dota de herramientas
prácticas para introducir a los estudiantes en el apasionante mundo de abordar la lectura
desde medios tecnológicos, a lo que se agrega el condimento de enseñar la gestión
personal del tiempo a dedicar a la práctica lectora.
Este curso autoasistido ya ha registrado casi mil docentes inscriptos, de los cuales la
mitad lo ha finalizado y recibió su correspondiente certificado y valoración. Con el inicio
del ciclo lectivo 2021, la Plataforma Guacurarí comenzó a alojar cursos autoasistidos
apuntados a enriquecer la formación de los docentes misioneros. Los mismos fueron
elaborados por los equipos técnicos de la Subsecretaría de Educación, de Educación
Técnico Profesional y la Dirección de TIC en diferentes temáticas que comprenden
aspectos de la gestión de los entornos virtuales.
Las propuestas son puestas en funcionamiento como cursos autoasistidos para que los
cursantes puedan organizar sus tiempos en la búsqueda de prevalecer el autoaprendizaje
guiado a través de consignas que organizan la lectura, como la visualización de los
materiales disponibles. En este caso se plantea: el abordaje de la lectura en la virtualidad,
cómo elaborar propuestas para trabajar con los estudiantes, estrategias didácticas y
prácticas concretas para su puesta en marcha. Los interesados deben ingresar en la
Plataforma Guacurarí o directamente en el enlace:
LEER EN LA VIRTUALIDAD: CURSO AUTOASISTIDO PARA DOCENTES DEL NIVEL SECUNDARIO

Share this Article