La Asociación del Fútbol Argentino oficializó la incorporación de Leones FC, presidido por Matías Messi, hermano mayor de Lionel. El club rosarino, fundado en 2015, competirá desde 2026 en la Primera C, cuarta categoría del fútbol nacional, marcando el desembarco de la familia del astro argentino en los torneos de AFA.
La noticia sacudió al mundo del ascenso argentino: Leones de Rosario Fútbol Club, la institución creada y gestionada por la familia de Lionel Messi, fue oficialmente afiliada a la AFA y participará en la Primera C a partir de la temporada 2026. El anuncio quedó confirmado en el Boletín Oficial N°6752, publicado el 11 de septiembre de 2025, en el que se detalló la incorporación directa del club al sistema de competencias nacionales.
El proyecto deportivo, encabezado por Matías Horacio Messi, hermano mayor del capitán de la Selección Argentina, representa un hecho inédito en el fútbol argentino: por primera vez, un club fundado por la familia del astro rosarino se integrará formalmente a los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino.
De acuerdo con lo dispuesto por la entidad madre del fútbol nacional, Leones FC no deberá atravesar el Torneo Promocional Amateur, instancia en la que habitualmente debutan las instituciones indirectamente afiliadas. En cambio, el equipo ingresará directamente en la Primera C, la cuarta categoría del sistema, un paso que lo ubica junto a históricos como Central Córdoba y Argentino de Rosario, con quienes compartirá la representación local.
Actualmente, el club continúa su participación en la segunda división de la Asociación Rosarina de Fútbol, donde se mantiene como líder de la Zona Permanencia. Bajo la conducción técnica de Víctor “Chapa” Zapata, exfutbolista de River, Vélez, Independiente y Argentinos Juniors, la institución se prepara para afrontar el salto de categoría y adaptarse a las exigencias del fútbol profesional.
Zapata, que tuvo su primera experiencia como entrenador en Atlas, asumió con el objetivo de construir un plantel competitivo junto a la dirigencia. “El desafío será sostener el crecimiento institucional sin perder la identidad del club”, señalaron desde el entorno de Leones, donde también participan María Sol Messi (vocal suplente) y Tomás Matías Messi, sobrino de Lionel, quien actúa como revisor de cuentas.
El equipo hará de local en el Estadio Único de San Nicolás, ubicado a 70 kilómetros de Rosario, y vestirá una camiseta negra con detalles blancos, conservando la estética que lo identifica desde sus primeros años en la liga rosarina.
Una década de crecimiento: los orígenes de Leones FC
Según los registros de la Asociación Rosarina de Fútbol, Leones de Rosario Fútbol Club fue fundado el 2 de enero de 2015 como una asociación civil deportiva con sede en la localidad de Alvear, a pocos kilómetros de Rosario. Desde ese año, comenzó a competir en el Torneo Unificado de Ascenso, utilizando como campo de juego el predio del Sagrado Corazón, en Ovidio Lagos al 7000.
Con el paso de los años, el club consolidó su estructura institucional. En 2017 inauguró su complejo deportivo en Ecopueblo, Alvear, un predio que cuenta con dos canchas reglamentarias (una de césped natural y otra sintética), un campo de entrenamiento reducido, vestuarios, oficinas administrativas, utilería, un resto-bar, estacionamiento y espacios verdes.