Según el Servicio Meteorológico Nacional, podría haber más precipitaciones durante los próximos tres días. Ya se quemó un 10% de la superficie de Corrientes y el gobernador pidió colaboración a EEUU.
Una tenue lluvia registrada en horas del mediodía en el interior de Corrientes trajo algo de alivio para quienes están luchando contra el avance del fuego, que ya arrasó con al menos el 10% del territorio provincial. Mientras tanto, la provincia sigue recibiendo colaboración de distintas partes del país, incluso también desde Brasil, con bomberos y equipamiento, para tratar de controlar los 17 focos que continúan activos.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=300&adk=3131202984&adf=1948691155&pi=t.aa~a.426474664~i.2~rp.4&w=360&lmt=1645462169&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&psa=1&ad_type=text_image&format=360×300&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2022%2F02%2F20%2Ffocos-activos-de-incendio%2F&flash=0&fwr=1&pra=3&rh=267&rw=320&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1645462179123&bpp=31&bdt=6806&idt=-M&shv=r20220216&mjsv=m202202090102&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd817d8596c8cc519%3AT%3D1639998650%3AS%3DALNI_MYE9zcGo4Zp15PNik80uN5TT88sLA&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=716784464087&frm=20&pv=1&ga_vid=1042388378.1639998654&ga_sid=1645462175&ga_hid=315191894&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=10&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=24&u_sd=2&dmc=2&adx=0&ady=1135&biw=360&bih=500&scr_x=0&scr_y=0&eid=42531397%2C44750773%2C31064857%2C44756896%2C31060475%2C31064019&oid=2&pvsid=2542267994319133&pem=109&tmod=361740763&uas=3&nvt=1&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C500%2C360%2C500&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&xpc=xklB0E9NYi&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=1434
“Se empiezan a registrar lluvias en el interior de la provincia, en las zonas norte, centro y sur. Esperamos que el tiempo nos siga acompañando”, expresó el gobernador Gustavo Valdés, a través de redes sociales.
Si bien la cantidad de agua caída hasta el momento fue muy poca, se espera que en los próximos días las precipitaciones se den con milimetrajes más importantes. Por lo pronto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa precipitaciones en la zona del Litoral para este lunes 21 de febrero e indica que que podrían extenderse durante toda la semana. Según señaló el organismo, la llegada de chaparrones sofocarían las llamas y provocarían un descenso de la temperatura.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=300&adk=3131202984&adf=3742001196&pi=t.aa~a.426474664~i.6~rp.4&w=360&lmt=1645462169&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&psa=1&ad_type=text_image&format=360×300&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2022%2F02%2F20%2Ffocos-activos-de-incendio%2F&flash=0&fwr=1&pra=3&rh=267&rw=320&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1645462179123&bpp=26&bdt=6806&idt=-M&shv=r20220216&mjsv=m202202090102&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd817d8596c8cc519%3AT%3D1639998650%3AS%3DALNI_MYE9zcGo4Zp15PNik80uN5TT88sLA&prev_fmts=0x0%2C360x300&nras=3&correlator=716784464087&frm=20&pv=1&ga_vid=1042388378.1639998654&ga_sid=1645462175&ga_hid=315191894&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=10&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=24&u_sd=2&dmc=2&adx=0&ady=1973&biw=360&bih=500&scr_x=0&scr_y=0&eid=42531397%2C44750773%2C31064857%2C44756896%2C31060475%2C31064019&oid=2&pvsid=2542267994319133&pem=109&tmod=361740763&uas=1&nvt=1&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C500%2C360%2C500&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=4&uci=a!4&btvi=2&fsb=1&xpc=2QUrnMclUd&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=7464
Mientras tanto, distintas dotaciones de brigadistas intentan controlar las llamas que, en el día de hoy, llegaron a la ciudad de Santo Tomé, donde ya hay personas evacuadas. De acuerdo con los diarios locales, Santo Tomé había sido designada como prioridad por ser un territorio con gran cantidad de casas. Sin embargo, el fuego avanzó y pasó el perímetro.
En Corrientes, el calor no da tregua. La provincia se encuentra bajo un alerta por temperaturas máximas de entre 37 y 40 grados en todo el norte, lo que es considerado un agravante del complicado cuadro de incendios rurales que está fuera del control y que se extendería hasta marzo. Hasta el momento son 11 las provincias que colaboran para frenar las llamas y está previsto que Tucumán concrete en los próximos días la ayuda anunciada. Desde Brasil, también mandaron refuerzos.
“Gracias, en nombre del pueblo correntino, al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro; al senador, Luis Carlos Heinze; al gobernador de Río Grande Do Sul, Eduardo Leite; y al alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto, por ayudarnos con diversos recursos para enfrentar los incendios”, agradeció Valdés desde su cuenta de Twitter.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=300&adk=3131202984&adf=3135690829&pi=t.aa~a.426474664~i.14~rp.4&w=360&lmt=1645462169&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&psa=1&ad_type=text_image&format=360×300&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2022%2F02%2F20%2Ffocos-activos-de-incendio%2F&flash=0&fwr=1&pra=3&rh=267&rw=320&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1645462179123&bpp=26&bdt=6807&idt=26&shv=r20220216&mjsv=m202202090102&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dd817d8596c8cc519%3AT%3D1639998650%3AS%3DALNI_MYE9zcGo4Zp15PNik80uN5TT88sLA&prev_fmts=0x0%2C360x300%2C360x300&nras=4&correlator=716784464087&frm=20&pv=1&ga_vid=1042388378.1639998654&ga_sid=1645462175&ga_hid=315191894&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=10&u_h=640&u_w=360&u_ah=640&u_aw=360&u_cd=24&u_sd=2&dmc=2&adx=0&ady=3376&biw=360&bih=500&scr_x=0&scr_y=0&eid=42531397%2C44750773%2C31064857%2C44756896%2C31060475%2C31064019&oid=2&pvsid=2542267994319133&pem=109&tmod=361740763&uas=1&nvt=1&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C360%2C0%2C360%2C500%2C360%2C500&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=5&uci=a!5&btvi=3&fsb=1&xpc=Kejh9aLIVd&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=7506
A los más de 600 socorristas argentinos, entre bomberos voluntarios y brigadistas capacitados en incendios forestales, también se sumaron 100 efectivos de las Fuerzas Armadas y del Ejército Argentino, personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (Snmf) y 1.500 bomberos voluntarios y policías locales, según detalló la Dirección de Defensa Civil.
Además, a través del Ministerio de Ambiente provincial se está articulando con el gobierno correntino para enviar equipos de biólogos y veterinarios, así como caniles y medicamentos, sueros, destinados a los procesos de salvataje de la fauna silvestre desplazada de sus hábitats naturales por los incendios, según informó esa cartera provincial. En ese sentido, equipos expertos de la Dirección de Biodiversidad y el Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy, que dependen de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Biodiversidad, se sumarán a los trabajos que en este sentido realizan los profesionales del Gobierno de Corrientes.
Sin embargo, la ayuda no es suficiente y el fuego ya consumió 850 mil hectáreas. “Hoy está colaborando muchísima gente. Hay bomberos de toda la Argentina y ayer entraron bomberos de Brasil a la zona de Santo Tomé porque los incendios no solo están en el Estero del Iberá y alrededores sino también en los campos, las plantaciones y las cañadas”, precisó a TN Walter Drews, intendente del Parque Provincial Iberá.
“Está colaborando todo el país pero no alcanza para resolver el problema”, se lamentó Drews, quien describió que hay frentes de fuego de hasta 4 km que son muy difíciles de combatir porque hay campos donde se complica el acceso.
El intendente del Parque Provincial Iberá recordó que los primeros incendios arrancaron hace un mes y que las condiciones climáticas complicaron aún más la situación. “Está todo muy seco y cualquier cosa puede producir un incendio. Venimos de una sequía muy grande, de dos años sin lluvias regulares”, señaló, al confirmar que actualmente hay 17 focos activos.
Fuente: el territorio