Los 5 alimentos que debes evitar para tener buena memoria, según Harvard

Dia uno
Dia uno

Al contrario de los superalimentos, existen varios grupos de alimentos que hacen un daño terrible a nuestro cuerpo y esto puede acarrearnos diversas enfermedades por su consumos excesivo y frecuente.

Esto se puede deber a la gran cantidad de moléculas dañinas que contienen estos alimentos,los cuales van desde los colorantes (que pueden causar reacciones alérgicas e inflamación), conservadores (como los nitritos y nitratos), las grasas trans y el exceso de azúcar.

Hoy te hablaremos de una lista de alimentos que laUniversidad de Harvard no recomienda consumir, debido a que se ha encontrado evidencia que relaciona su consuma con el deterioro del a memoria.

¿Qué son las comidas ultraprocesadas?

Las comidas ultraprocesadas son productos alimenticios que han sido sometidos a múltiples procesos industriales, incluyendo adición de aditivos, colorantes y conservantes. Estos alimentos suelen ser bajos en nutrientes y altos en grasas saturadas, azúcares y sodio. Su consumo excesivo se asocia con problemas de salud, como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, la falta de nutrientes esenciales en estas comidas puede afectar negativamente la salud gastrointestinal y la función metabólica. Optar por alimentos frescos y menos procesados es fundamental para mantener una dieta equilibrada y promover un bienestar óptimo.

¿Cuáles son los alimentos no recomendados por Harvard y que debes evitar a toda costa?

  1. Comidas ultraprocesadas: El consumo excesivo de comidas ultraprocesadas puede causar acortamiento de los extremos de los cromosomas, lo que puede conducir a enfermedades degenerativas.
  2. Alimentos fritos: Los alimentos fritos pueden afectar la memoria.
  3. Edulcorantes artificiales: Los edulcorantes artificiales pueden aumentar la cantidad de bacterias negativas en el estómago, lo que puede afectar el estado de ánimo.
  4. Azúcares añadidos: El consumo excesivo de azúcares añadidos puede provocar problemas de memoria y enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y obesidad.
  5. Aceites procesados: Los aceites procesados con grandes cantidades de ácidos grasos Omega-6 pueden causar inflamación del cerebro y dañar los vasos sanguíneos.
Alimentos chatarra, créditos a Canva

¿Cuáles son los alimentos saludables que pueden ayudarte a mejorar tu memoria?

La memoria es una función cerebral compleja que nos permite recordar información, tanto a corto plazo como a largo plazo. Hay muchos factores que pueden afectar la memoria, incluyendo la edad, la genética y la salud general.

Una dieta saludable puede ayudar a mantener un cerebro sano y mejorar la memoria. Los alimentos que son buenos para la memoria se mencionan a continuación:

  • Pescado azul: El pescado azul, como el salmón, el atún, las sardinas y las anchoas, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Los omega-3 son importantes para el desarrollo y la función del cerebro, y se ha demostrado que mejoran la memoria y la función cognitiva.
  • Frutos secos y semillas: Los frutos secos y las semillas, como las nueces, las almendras, las semillas de girasol y las semillas de calabaza, también son una buena fuente de ácidos grasos omega-3. Además, son ricos en vitamina E, un antioxidante que puede ayudar a proteger las neuronas del daño.
  • Espinacas: Las espinacas son una buena fuente de folato, una vitamina B que es importante para la función cerebral. El folato ayuda a producir neurotransmisores, que son las sustancias químicas que transmiten mensajes entre las neuronas.
  • Frutos rojos: Los frutos rojos, como las fresas, las frambuesas, las moras y los arándanos, son ricos en antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño, incluido el daño a las neuronas.
  • Huevos: Los huevos son una buena fuente de colina, una vitamina que es importante para el desarrollo y la función del cerebro. La colina ayuda a producir acetilcolina, un neurotransmisor que es importante para la memoria y la atención.
  • Chocolate negro: El chocolate negro es rico en flavonoides, compuestos vegetales que tienen propiedades antioxidantes. Los flavonoides pueden ayudar a proteger las neuronas del daño y mejorar la función cerebral.

Además de estos alimentos, es importante seguir una dieta saludable en general. Una dieta saludable para la memoria incluye una variedad de frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras. También es importante mantenerse hidratado bebiendo mucha agua.Principio del formulario

TAGGED:
Share this Article