LOS CENTROS DE ESTUDIANTES TOMARON LA POSTA EN LA DEFENSA DE SUS DERECHOS

Dia uno
Dia uno

Con el objetivo de sumarlos y brindar los espacios para que tomen protagonismo en la revinculación de aquellos estudiantes que abandonaron la escuela durante el último tiempo, se realizó el Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes del nivel secundario. Participaron 53 entidades que se sumarán en la promoción de los Centros de Apoyo Pedagógico y Tecnológico, en la defensa de los derechos de los jóvenes, así como también en la construcción de ciudadanía. «Nos sentíamos muy solos y sin espacio para colaborar también en ayudar en estos tiempos de pandemia», fue una de las frases que manifestó uno de los presidentes de Centros de Estudiantes en el encuentro que se llevó adelante a través de videoconferencia. Se buscó promover el reconocimiento y fortalecimiento de los centros de estudiantes como herramienta para la búsqueda del bien común y de la construcción de la consciencia y la participación ciudadana y democrática activa en jóvenes de la provincia. El encuentro fue encabezado por el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, la Subsecretaria de Educación, y el Subsecretario de la Juventud, entre otros. En ese sentido, se abordó también la importancia de favorecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes del sistema educativo, así como la centralidad de defender los derechos de cada educando, en especial el derecho a aprender. Seguidamente se dialogó con los jóvenes, sus reclamos, prioridades y visiones sobre su realidad. El encuentro fue posible a partir de la colaboración de varios presidentes y vicepresidentes de centros, en diversas instituciones educativas de la provincia, quienes coordinaron la conectividad para poder llevar adelante el evento. Las acciones en red entre las diversas direcciones de los ministerios involucrados permitieron gestar, junto a las escuelas, un espacio de participación donde los temas que preocupan a los estudiantes de Misiones puedan ser asistidos por ellos mismos, con el acompañamiento del Estado.

Share this Article