LOS ESPACIOS MAKER SE PONEN EN FUNCIONAMIENTO

Dia uno
Dia uno

Con 3500 pre-inscriptos, 967 estudiantes del interior de la provincia ya dieron su presente para empezar las clases presenciales
en los Espacios Maker de su localidad. Después de las inauguraciones de las Red de Espacios Maker, realizadas por la Directora
de la Escuela de Robótica y el Vicegobernador, donde se hizo entrega a cada sede 5 kits de electrónica, impresora 3D, Notebook
y cartelería, además por la situación epidemiológica existente también se entregaron barbijos que son 100% de confección local,
destinado tanto para el personal como para los estudiantes que asisten a clases. Los Espacios Maker son lugares donde las ideas
de los estudiantes se harán realidad, en un entorno de aprendizaje colaborativo podrán desarrollar su potencial creativo. Así es
que todas las niñas, niños, adolescentes y adultos de la provincia pueden acceder a la misma educación robótica, eso es un logro
del trabajo coordinado entre el Ejecutivo y Legislativo. Estos espacios representan un modelo pedagógico innovador, donde
mediante los avances tecnológicos los misioneros en unos años podrán proyectar emprendimientos relacionados con la tecnología
sin salir de la provincia. Los Espacios Maker por otra parte cumplirán el sueño de otros 1000 estudiantes, en este caso de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones que podrán rendir sus exámenes finales en las aulas de
la Red y así acercarlos cada vez más a sus títulos sin necesidad que se expongan a largos viajes y al COVID-19.

Share this Article