En una experiencia extraordinaria, Andrés Castellano y Brian David Retamoso, ambos de Misiones pero que residen en Buenos Aires, relataron su travesía desde Argentina hasta el Vaticano, donde se encontraron cara a cara con el Papa Francisco. La historia reveló su dedicación, el uso creativo del streaming y cómo su original propuesta musical llegó hasta el Sumo Pontífice.
Braian y Andres- Red Ciudadana
«Todo empezó por un sueño loco y también una idea loca de querer ir a la Jornada Mundial de la Juventud que se realizó este año en Portugal. Pero organizar un viaje así requiere tiempo y recursos porque sale cerca de 1.500.000 solo ir y venir», comentó Brian quien es oriundo de Aristóbulo del Valle y viajó con su amigo Andrés, nacido en San Pedro.
A pesar de las dificultades, los raperos idearon una original solución. «Decidimos realizar un concierto propio vía streaming y presencial a colaboración”, continuó, describiendo cómo se inició esta aventura.
La idea fue respaldada por un sacerdote amigo de los jóvenes, quien les proporcionó un teatro en el Seminario Devoto para llevar a cabo el concierto y además los incentivó a “hacer un video, subirlo a todas las redes sociales para que, quien sabe, le pudiera llegar al Papa”.
Cabe señalar que Andrés vive en Buenos Aires desde 2018 cuando se mudó para estudiar la carrera de Profesorado en Ciencias Sagradas de la cual egresó el año pasado y le proporcionó numerosas amistades. Particularmente destacó el grupo de cinco amigos que se trasladaron desde Misiones a la Gran Urbe, dos oriundos de San Pedro y tres de Aristóbulo del Valle. “Somos como el equipo de trabajo donde está el productor, está el diseñador, está el editor. A su vez somos todos artistas independientes pero hacemos colaboraciones entre nosotros”, mencionó.
El factor sorpresa llegó cuando el Papa Francisco mostró interés en su proyecto. «Nos comunicamos a través de un sacerdote y nos dijeron que el Papa estaba contento con lo que estábamos haciendo, que nos quería dar una mano aunque era muy jugado porque estábamos sobre la hora pero iba a hacer todo lo posible para que podamos ir», reveló emocionado.
En este sentido, sobre su vida diaria en Buenos Aires, comentó que “cantamos en los trenes y subtes todos los días, o sea vivimos de eso”.
Tras enterarse de que su video había llegado al Papa, en medio del revuelo por la posibilidad de viajar, “a una semana, en toda esta locura, nosotros seguíamos haciendo conciertos. Conseguimos un lugar, conseguimos sonido, iluminación, convocamos a los artistas, empezamos con las publicidades en las redes sociales”, manifestó. También hizo hincapié en que su dedicación como músicos es prácticamente total debido a que durante la semana están en los trenes tocando a colaboración o bien visitando colegios y los fines de semana realizan conciertos en eventos y festivales de la ciudad.
De esta manera, pudieron viajar con todos los gastos cubiertos a Lisboa, Portugal para la JMJ, además visitaron España y la última parada fue en el Vaticano donde tuvieron la oportunidad de encontrarse cara a cara con el Sumo Pontífice y compartir un helado.
Una vez dentro, los raperos exploraron la Ciudad del Vaticano, guiados por un sacerdote. «Nos hizo recorrer un poco lo que fue la ciudad, donde vive el Papa. Nos comentó la historia y el funcionamiento”. Luego de unos minutos tras sentarse dentro de un salón, llegó el Papa Francisco a saludarlos.
La conversación que mantuvieron con el Papa abarcó una amplia gama de temas, desde la importancia del arte hasta la relación con la evangelización. «Hablamos de todo, escribimos todo para no olvidarnos, escribimos ocho hojas», dijo Brian, explicando que expresaron su gratitud por la oportunidad de visitar Europa y conocerlo. El Papa Francisco elogió su autenticidad y valentía para hacer cosas diferentes. «Me encanta que ustedes se arriesguen, se animen a hacer críticas», dijo, evidenciando su apoyo inquebrantable.
El viaje no solo brindó la ocasión de encontrarse con el Papa, sino que también enriqueció sus vidas de diversas formas debido a que recién llegados a la Argentina, Brian y Andrés, planean reunirse con su grupo de amigos para comenzar a organizar un tour en México dentro de unos meses.
Finalmente, recordaron sus redes sociales: andrescastellano_rpr y brian_ellegendario donde no solo se puede acceder a su producciones sino también al video histórico de su encuentro con el Papa donde pudieron hacer música en vivo improvisando en freestyle a partir de las palabras «gallina, pescado y vaca», sugeridas por el Santo Padre de la iglesia Católica.
