Los precios mundiales de las commodities de alimentos continuaron en alza en septiembre, a causa de la «restricción de la oferta» y la «fuerte demanda», informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) cuya sede se ubica en Roma, Italia.
El indicador que realiza la FAO y que registra los cambios mensuales en las commodities de alimentos más intercambiadas en el mundo promedió 130,0 puntos en septiembre, lo cual implicó una suba de 1,2% respecto de agosto y 32,8% en comparación con el mismo mes en 2020.
Todas las categorías de alimentos registraron subas en cifras que se acercan a su nivel máximo (137,6 puntos), registrado en febrero de 2011.
En septiembre el precio mundial de los cereales se incrementó un 2% respecto al mes anterior.
Entre los demás commodities, el aceite vegetal aumentó 1,7% en septiembre, situándose 60% arriba del mismo mes de 2020.
El aceite vegetal aumentó 1,7% en septiembre, situándose 60% arriba del mismo mes de 2020.
Pese a que los valores de los aceites de girasol y de soja declinaron, el de palma alcanzó máximos en diez años a causa de la «robusta demanda de importación» y «el impacto en la producción en Malasia debido a la escasez de fuerza de trabajo», según explica la FAO.
En tanto, los productos lácteos subieron 1,5% mensual por la sólida demanda y factores estacionales.
Fuente: Telam