Luz verde a la fusión entre Fiat y Peugeot

Dia uno
Dia uno

Los accionistas de Fiat Chrysler (FCA) y el propietario de Peugeot PSA dieron su aprobación a una megafusión de USD52.000 millones, uno de los últimos pasos hacia la creación de Stellantis, el cuarto fabricante de autos más grande del mundo.

Con una producción anual de alrededor de 8 millones de vehículos en todo el mundo e ingresos de más de USD203.000 millones, se espera que Stellantis juegue un papel clave en el salto de la industria del automóvil a la nueva era de la electrificación.

Stellantis tendrá 14 marcas, desde Fiat y Maserati a las estadounidenses Jeep, Dodge y Ram hasta las tradicionales europeas Peugeot, Citroën, Opel y DS de PSA.

En dos reuniones extraordinarias de accionistas separadas, celebradas virtualmente debido a la pandemia, los inversores de cada grupo respaldaron la fusión con índices de aprobación superiores al 99% de los votos emitidos.

«Estamos listos para esta fusión», dijo el presidente ejecutivo de PSA, Carlos Tavares, en la reunión por vía telemática, agregando que la fecha final para el cierre del acuerdo se anunciaría en breve.

La estructura de acciones se modificará como parte de la fusión, y los derechos de voto dobles existentes -que se acumulan con el tiempo y dan a los inversores más peso en las decisiones- no se mantendrán.

Tavares, que tomará el timón del grupo fusionado, tendrá que reactivar el negocio del fabricante de autos en China, racionalizar un imperio mundial en expansión y hacer frente al enorme exceso de capacidad, así como centrarse, como sus rivales, en la creación de automóviles más limpios.

El presidente de FCA, John Elkann, futuro presidente del directorio de Stellantis, sostuvo que el nuevo fabricante de automóviles «desempeñará un papel destacado en la próxima década, cuando se redefina la movilidad».

Competencia

Hace dos semanas, la Unión Europea ratificó la creación de Stellantis. De todos modos, la decisión está sujeta a que se cumplan ciertos compromisos para proteger la competencia en el segmentos de vehículos comerciales.

«FCA y el Grupo PSA celebran la autorización de la Unión Europea para la fusión y la creación de Stellantis, un líder mundial en nueva movilidad», han comunicado las empresas.

Para que esto fuese posible, el grupo PSA (Peugeot-Citroën) se comprometió a extender el acuerdo de cooperación que tiene actualmente con Toyota, en virtud del cual produce utilitarios livianos de la marca japonesa para su venta en Bélgica, República Checa, Francia, Grecia, Italia, Lituania, Polonia, Portugal y Eslovaquia.

El nuevo grupo contaría con más de 400.000 empleados y una facturación solamente superada por Toyota y la alemana Volkswagen.

Share this Article
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *