MÁS DE 12.000 ESTUDIANTES MISIONEROS DE 16 Y 17 AÑOS SERÁN BENEFICIARIOS DE LAS BECAS PROGRESAR

Dia uno
Dia uno


Finalizada la convocatoria a jóvenes de 16 y 17 años para la inscripción a las Becas Progresar, se conocieron las cifras de los nuevos beneficiarios y los recursos que recibirá la provincia. Las becas Progresar son un incentivo económico que busca acompañar a los jóvenes estudiantes en su tránsito por la educación obligatoria. El 13 de diciembre de 2021 el presidente Alberto Fernández anunció la ampliación del Progresar, incluyendo también a jóvenes de 16 y 17 años. El gobernador Oscar Herrera Ahuad se sumó a la propuesta y anunció el pasado 10 de enero que los estudiantes de las EFA (Escuela de la Familia Agraria) podrían postularse y aplicar para este estímulo, expandiendo aún más el alcance de la política. La beca cuenta con un análisis socioeconómico y un análisis educativo, que se complementa con la certificación de regularidad de cada estudiante adquirida por medio de la escuela a la que asisten. Las becas son compatibles con la Asignación Universal por Hijo y con la pensión por discapacidad. Los estudiantes percibirán un monto aproximado de $4677 mensuales más $1000 de conectividad, logrando un total de $5677, por 12 meses. Percibirán primero el 80% del monto, y cuando acrediten todo el ciclo lectivo, van a percibir el 20% retenido. Se recuerda que el ciclo lectivo va de marzo a marzo, por ende el ciclo de pago sucede durante esos meses. En la provincia de Misiones, se inscribieron 18.025 estudiantes de los cuales 12.138 cumplieron con los requisitos y lograron ser adjudicados con la Beca Progresar. Estos alumnos recibirán una tarjeta de débito donde se les depositarán los fondos y desde la Subsecretaría de Educación se dictarán talleres de educación financiera para que los chicos y chicas aprendan a administrar bien sus recursos.

TAGGED:
Share this Article